Buscar por

Archivo de la etiqueta: capitalismo

Cómo pagan los trabajadores norteamericanos la guerra en Ucrania

Una guerra imperialista, es decir, una guerra por y para el beneficio de los monopolios, no favorece en nada a las masas trabajadoras de uno u otro bando; así como en Ucrania dos pueblos hermanos son empujados a aniquilarse mutuamente para asegurar mejores ganancias para las oligarquías financieras; en Rusia, Europa y Estados Unidos, los trabajadores sufren directamente y son obligados a pagar por las consecuencias económicas de la guerra.

Complicidad E Indiferencia Política: Los Desaparecidos De México

El Comité de Desaparecidos de la ONU presentó un informe al respecto, así como una serie de recomendaciones, pero nadie puede asegurar que estas se cumplirán en la práctica, ya que no existe voluntad política para hacerlo, que no es un asunto que interese políticamente, que no redituable desde el punto de vista electoral y, por lo tanto, todos los avances que se realicen estarán a cargo de las organizaciones sociales, las cuales existen y luchan en la mayoría de las entidades federativas, de los defensores de los derechos humanos, de los activistas sociales y de las denuncias que presenten los periodistas progresistas en los órganos de la prensa comercial.

Condenamos la participación del Estado mexicano en los ejercicios militares de carácter interimperialista y el fortalecimiento de las fuerzas represivas

El envío de miembros de la marina mexicana a estos ejercicios tiene el objetivo de avanzar en la coordinación militar entre los Estados burgueses que ensayan la respuesta ante posibles escenarios de guerra que tendrían un carácter imperialista. Por tanto, estos ejercicios no traen ningún beneficio a la clase obrera de los distintos países que participan, y son solo benéficos para las ambiciones de los monopolios que se preparan para futuros escenarios de guerra.

Privatización del sistema de salud en México

Los trabajadores carecemos de un sistema de salud público favorable por entero a nuestros intereses, que atienda todas las necesidades médicas y psicológicas de la población. Diversos fenómenos sociales y culturales, como la migración interna, el desarrollo industrial, la concentración de fuerza de trabajo y capital en determinadas ciudades, etc., generan grandes asentamientos a lo largo de la geografía mexicana, más aún en las fronteras.

¿Vamos Hacia Un Nueva Crisis Del Sistema Capitalista Mundial?

Los últimos indicadores señalan que la invasión de Rusia a Ucrania está desatando una nueva crisis económica mundial, que está afectando a la mayoría de los países y que está lesionado los intereses vitales de millones de personas de bajos ingresos. El Fondo Monetario Internacional declaró la semana pasada que se habían presentado grandes protestas sociales en 120 países, debido a la continuación de la epidemia del virus COVID…

Revocación de mandato: fortalecimiento de la dictadura del capital

La revocación de mandato surgió a instancias del gobierno, con la apariencia de una concesión y como ejemplo del supuesto carácter popular de aquel. Sin embargo, desde un principio se caracterizó por la arbitrariedad y la ilegalidad. Primero, el Estado movilizó al partido Morena para reunir firmas a favor de ratificar al presidente, reuniendo oficialmente 11 millones. Segundo, impuso al proceso un estricto ahorro de recursos –“austeridad republicana”-, para luego utilizarlo como justificación para denostar aún más al INE.

El Gobierno De Finlandia Atiza El Conflicto Con Ucrania

En otro artículo, habíamos afirmado que tanto en Finlandia como en Suecia se estaba realizando preparativos nacionales para solicitar oficialmente su ingreso a la OTAN. Estas naciones, que están consideradas dentro de las economías más prósperas del mundo capitalista, en donde las políticas de bienestar y de derechos sociales han avanzado en forma preponderante, gobernadas por partidos socialdemócratas, en estas semanas han logrado que la mayoría de la población, alrededor del 70%, apoyen esta adhesión y que la mayoría que domina en sus parlamentos ya haya hecho suya esta propuesta por lo que en estos días, esa solicitud se presentará formalmente y pronto, muy pronto el Consejo de la OTAN resolverá al respecto.

Sobre la guerra: confusiones y retos para los comunistas del Mundo

La construcción socialista en la URSS fue derrocada por la contrarrevolución, y desde entonces en Rusia se están desarrollando nuevamente relaciones capitalistas, existen poderosos monopolios como Gazprom y es en defensa de esos intereses que Putín anunció la Operación Especial, o dicho sin eufemismos una intervención militar rusa en Ucrania, de naturaleza imperialista.

La Política Expansionista de Putin

Las acciones político-militares que están en marcha en esa región del mundo indican que el régimen de Putin trata de involucrar en su actual ofensiva a las repúblicas ex socialistas de Rumania, Eslovaquia, Polonia y Moldavia, o, mejor dicho, a regiones de estas, practicando una actitud separatista, para establecer gobiernos subordinados a Moscú, es decir, a los poderes imperialistas que hoy están en el Kremlin.