Nota sobre la reunión de López Obrador y Yanis Varoufakis
Cd de México, a 31 de enero. El exministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis se reunió con el presidente López Obrador en la capital del país. Ante esto el Partido Comunista opina:
Cd de México, a 31 de enero. El exministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis se reunió con el presidente López Obrador en la capital del país. Ante esto el Partido Comunista opina:
Elisseos Vagenas, miembro del CC del KKE y Jefe de la Sección de Relaciones Internacionales del CC del KKE ¿Cuáles son las principales problemáticas de vida de la clase obrera en Grecia? Respuesta: Los trabajadores en Grecia se enfrentan a una “tormenta” de problemas y
El Partido Comunista de México expresa su total solidaridad al Partido Comunista de Grecia-KKE, a la Juventud Comunista de Grecia-KNE, y a las fuerzas clasistas y radicales del sindicalismo y del movimiento popular que han realizado una exitosa huelga general el 6 de Abril, y que han enfrentado la represión en Tesalónica al protestar contra la maquinaria de guerra de la OTAN.
Hace unos días atrás, específicamente el 25 de octubre, un hermano trabajador de Grecia perdió la vida a consecuencia de la falta de medidas de protección en su centro de trabajo, la naviera del monopolio chino Cosco.
Hoy 2 de septiembre, murió el compositor y militante comunista heleno, Mikis Theodorakis, el cual obtendría renombre mundial por las bandas sonoras de dos filmes comerciales en las décadas de los 60’s y 70’s, Zorba el Griego (famosa por la actuación de Antony Quinn cuya escena de la danza se volvió símbolo de Grecia), y Serpico (con Robert DeNiro). No obstante, Mikis Theodorakis también fue reconocido por su militancia comunista y su labor revolucionaria desde muy joven contra los invasores nazifascistas, como de los monárquicos griegos durante la guerra civil, por lo cual paso algunos años en prisión y persecución.
Nuevamente la clase obrera de Grecia pone el ejemplo de lucha para los trabajadores del mundo, al desarrollar con dinamismo la lucha de clases en este periodo complejo de la crisis sanitaria.
“La guerra no ocurre por casualidad, no es un “pecado”, como creen los sacerdotes cristianos (que predican el patriotismo, el humanismo y la paz tan mal como los oportunistas), sino que es una etapa inevitable del capitalismo, una forma de la vida capitalista tan natural