Buscar por

Archivo de la etiqueta: guerra

Editorial. El socialismo: única salida frente a la barbarie imperialista

Ser conscientes del genocidio en Gaza y de las decenas de focos de guerra en el mundo debe vigorizar nuestras acciones para luchar por el socialismo. Es un llamado a reforzar nuestra labor en la lucha de clases, fortaleciendo el trabajo del Partido Comunista de México con la perspectiva del derrocamiento del capitalismo, pues el triunfo de la revolución socialista en México permitirá mayores gestos de solidaridad con los pueblos oprimidos, en la medida en que la revolución es nacional por su forma e internacional por su contenido.

Sobre la guerra reaccionaria en Sudán 

Tras siglos de colonialismo África continúa ensangrentada como consecuencia del desarrollo mismo del modo de producción capitalista. Desnutrición, sobajamiento de la mujer trabajadora, altas tasas de mortalidad, explotación, saqueo, guerras de rapiña, miseria. Estas circunstancias están alcanzando nuevas cuotas de agonía popular tras los hechos armados que asolan actualmente a Sudán. 

La guerra es un negocio

La guerra toca sus tambores, el estruendo de la muerte parece avecinarse, la terquedad de poseer y dominar imprime un nuevo capítulo de tensiones en Occidente, los imperios rabiosos se preparan para disputarse un trofeo más, no les importa la cantidad de gente que pudiera ser sacrificada ni cuánto gasto signifique el armamento, es más, la industria que se frota las manos es justamente la militar, ¿son los rusos o los yanquis?

Bajo pabellón ajeno

Vladimir I. Lenin Escrito después de enero de 1915. Publicado por primera vez en 1917, en Recopiación I, de la Editorial Priliv, Moscú.   En el número 1 de Nashe Delo (Petrogrado, enero de 1915) apareció un artículo muy característico de tipo programático, del señor

La intensificación de los antagonismos imperialistas en la región del Mediterráneo Sudeste y los Balcanes. La posición del KKE sobre la posibilidad de implicación de Grecia en una guerra imperialista

“La guerra no ocurre por casualidad, no es un “pecado”, como creen los sacerdotes cristianos (que predican el patriotismo, el humanismo y la paz tan mal como los oportunistas), sino que es una etapa inevitable del capitalismo, una forma de la vida capitalista tan natural