Buscar por

Archivo de la etiqueta: IMSS

Privatización del sistema de salud en México

Los trabajadores carecemos de un sistema de salud público favorable por entero a nuestros intereses, que atienda todas las necesidades médicas y psicológicas de la población. Diversos fenómenos sociales y culturales, como la migración interna, el desarrollo industrial, la concentración de fuerza de trabajo y capital en determinadas ciudades, etc., generan grandes asentamientos a lo largo de la geografía mexicana, más aún en las fronteras.

La lucha organizada de los trabajadores de la salud en México

De Tijuana a Tapachula; de la Ciudad de México a Oaxaca; de Michoacán a Tabasco, y en toda la república mexicana los trabajadores de la salud hemos salido a las calles a exigir un régimen de jubilaciones y pensiones justo, y del cual carecemos. Hemos salido a denunciar que al inicio de la pandemia por covid-19 no nos proporcionaban equipos de protección personal, ni siquiera cubrebocas Kn95, y que en la actualidad aún carecemos de herramientas de trabajo actualizadas, en óptimas condiciones y que sean adecuadas respecto a la sobredemanda de atención que recae sobre la poca infraestructura, las plantillas laborales incompletas e insuficientes y la falta de basificación masiva para los trabajadores de la salud.

De héroes a desempleados: El caso del personal de salud

Una vez que el gobierno calculo que ya se había paralizado demasiado el sistema de consumo de la población y para alimentar más la industria empezó a forzar la semaforización para que se normalizaran las actividades, hablando del regreso a clases, reactivación económica e incluso empezó a disponer de hospitales covid para otras patologías y los trabajadores que hace unos meses eran indispensables que recibieron honores, reconocimiento y medallas en el desfile del 16 de septiembre, empezaron a ser despedidos..