Buscar por

Archivo de la etiqueta: migracion

Pompeo Y Trump Exhiben A Ebrard Y A López Obrador

En un primer momento, al presentar su libro de Memorias, el ex secretario de Estado, Mike Pompeo y después el propio ex Presidente Willian Trump, declararon, utilizando términos casi idénticos, que durante su administración se habían entrevistado con el canciller Marcelo Ebrard para solicitarle ayuda al gobierno de México a efecto de que destinara por lo menos 20 mil soldados a la frontera con la finalidad de impedir o frenar la migración

La travesía de la trabajadora migrante

En nuestros tiempos, para los migrantes del continente americano, México ya no es solamente un país de emigrantes, sino una de las principales rutas de tránsito hacia los EE. UU y hasta un destino, y sumado el enorme desplazamiento de migrantes internos, toma suma importancia comprender los elementos de la crisis migrante que se agudiza cada día

La crisis migratoria y la barbarie capitalista

A finales del mes de junio resonaron en el mundo dos trágicos acontecimientos del fenómeno migrante, que se recrudece día con día: en San Antonio, Texas fue hallado un camión con decenas de personas de nacionalidad mexicana, guatemalteca y hondureña en su interior, fallecidas al menos 53 de ellas y otras más bastante graves, aparentemente debido a un golpe de calor provocado por las condiciones climáticas y el acondicionamiento del transporte. Por otro lado, la frontera de Melilla, ciudad española ubicada al norte de Marruecos y colindante con España, fue el escenario de una masacre perpetrada por la policía fronteriza marroquí y español en colaboración, donde murieron al menos 45 personas tras intentar atravesar la frontera de manera masiva.

La Unión Soviética y la migración afroamericana

Persiguiendo un sueño de igualdad en los primeros años de la creciente Unión Soviética, y huyendo del sometimiento racial del hombre blanco en Estados Unidos, algunos afroamericanos hartos de su situación, se aventuraron, no a una salida de tipo mesiánica, ni falaz, lo que ellos pretendían, era llegar a tierras soviéticas y formarse políticamente, para después organizar comunidades de gente de color cuando fuera su retorno a Estados Unidos.

Migración a EEUU continúa a pesar de la pandemia

Durante los inicios de la pandemia en 2020 el gobierno de EEUU aprovechó para endurecer su política migratoria anunciando que suspendería las leyes migratorias. El entonces presidente Donald Trump no apoyó el confinamiento, por el contrario, privilegió la apresurada reapertura de la economía y empezó a deportar de inmediato a México a todos los solicitantes de asilo y a los migrantes indocumentados que cruzaran su frontera.

Migración: entre sueños y explotación

México ocupa uno de los primeros lugares en el índice de migración a América del Norte, según el índice de intensidad migratoria del CONAPO (2000) 22, 639, 808 hogares tienen de uno a 3 familiares que inmigraron a los Estados Unidos de América . Por su parte, Canadá registró 85, 825 trabajadores mexicanos en 2019.