Buscar por

Archivo de categorías: Colaboraciones

“A CIEN AÑOS DEL TRIUNFO DEL PROLETARIADO”

La sección de cine de la revista El machete presenta: “A CIEN AÑOS DEL TRIUNFO DEL PROLETARIADO” HOMENAJE A LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA DE OCTUBRE 1917-2017 En el marco del centenario de la Revolución Socialista de Octubre, la sección de cine de la revista El machete,

El bosque en México y el capitalismo

El día 7 de marzo del presente año se aprobó la nueva Ley del Desarrollo Forestal Sustentable, lo que merece especial atención para la sociedad campesina, ya que vive del y en el bosque,  por eso necesario conocer las causas y consecuencias de este decreto.

El cine en la Unión Soviética: herramienta para educar al pueblo

  Valentín Vargas En este pequeño apartado, me permitiré retomar la importancia del cine soviético, como herramienta educativa,  revisando brevemente las décadas de los años 20 al 50, para hacer una conclusión sobre la importancia en la actualidad, de dar herramientas al proletariado para que

“La Influencia de la Gran Revolución de Octubre” (FJC)

Contribución de la Federación de Jóvenes Comunistas (FJC) de México Presentada en el Seminario Internacional  de la FMJD “La Influencia de la Gran Revolución de Octubre” , efectuado en México, en el marco del II Congreso de la Federación de Jóvenes Comunistas.   “¡A los

Campaña de crecimiento

Por un año combativo y revolucionario Contra el hambre y la miseria ¡Dale fuerza al Partido Comunista de México! Consulta el tríptico sobre nuestra política y propuestas.

La socialdemocracia en México: El Partido Comunista Mexicano

Federico Piña Arce. Artículo publicado en El Machete no.5. pp 53-62. Introducción. A lo largo de sus 62 años de historia, es decir desde su fundación en 1919 hasta su desaparición en 1981, el Partido Comunista de México (cambió su denominación en el XIII Congreso,

TESIS SOBRE LA DEMOCRACIA BURGUESA Y LA DICTADURA DEL PROLETARIADO

Tercera Internacional (Comunista) 1er Congreso, marzo de 1919 1. – El desarrollo del movimiento revolucionario del proletariado en todos los países ha suscitado los esfuerzos convulsivos de la burguesía y sus agentes para que las organizaciones obreras encuentren pretextos políticos e ideológicos que defiendan el

Los clandestinos. El Partido Comunista

Capítulo 2 del libro “De la rebelión popular a la sublevación imaginada. Antecedentes en la historia política y militar del Partido Comunista de Chile y el FPMR 1973-1990”. pp.18-30. Autor: Luis Rojas Nuñez En ese julio de 1986, aún no se cumplían seis años desde que