Hace un año
La tendencia actual del sistema capitalista a nivel mundial es precarizar el salario del trabajador y disminuir sus prestaciones y seguridad social.
La tendencia actual del sistema capitalista a nivel mundial es precarizar el salario del trabajador y disminuir sus prestaciones y seguridad social.
Por décadas el magisterio nacional ha buscado por todos los medios democratizar su estructura sindical, separarla del adictivo vicio que le ofrece el Estado al entregarle posiciones, prerrogativas y poder a cambio de mercantilizar y cosificar los derechos y garantías de su militancia, de los docentes y del personal de apoyo y administrativo.
El escritor británico Arthur Blair, mejor conocido por su seudónimo – George Orwell, fue uno de los críticos más feroces del “totalitarismo” durante el siglo XX a través de sus escritos, sus comentarios públicos y su participación en la Guerra Civil Española.
La industria del café en México se encuentra sumida en una crisis desencadenada por la baja de precios en la Bolsa de Nueva York, donde los precios han rondado los 160 dólares (2,700 pesos) las cien libras de café en los últimos días.
La Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana (Cecut) estaba saturada, con cierto bullicio. Había una atmósfera de expectación. En todo espectáculo –¿una Feria del Libro tendría que limitarse a esto?– el éxito del mismo depende de la colaboración entre intérprete y público; esa colaboración puede ser de empatía o antipatía. Unos minutos después de la hora de inicio señalada, Avelina Lésper apareció en el escenario. Todos los elementos estaban dispuestos.
El 30 de junio del presente (2023) al menos 100 policías antimotines y 20 agentes ministeriales desalojaron a 87 familias de la comunidad San Eduardo, ubicada entre San Antonio Ebulá y las obras del Tren Maya. El desalojo se dio después de que el empresario inmobiliario y uno de los dueños de Promotora Residencial de Campeche S.A. de C.V., Rafael Arturo Castilla Azar interpusiera una denuncia penal por despojo de bien inmueble en contra de las familias de San Eduardo.
La Revolución Cubana, liderada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, constituyó un hito histórico en la lucha por la emancipación de los pueblos y el inicio de la primer construcción socialista en América Latina.
En estos días se discuten violentamente una serie de asuntos políticos muy importantes, de cuyo tratamiento y desenlace final, surgirá el resultado de las elecciones presidenciales del 2024.
En 1916, cuando analizaba el proceso de transformación del capitalismo de libre concurrencia en su fase última, el imperialismo, Lenin escribía: “El colosal incremento de la industria y el proceso rapidísimo de concentración de la producción en empresas más grandes son una de las peculiaridades más características del capitalismo”.
Veo que muchas veces se habla tan mal de nuestra profesión, la abogacía, pero vamos, quien no haya tenido alguna mala experiencia en algún procedimiento legal, tire la primera piedra.