Aplaudiendo al verdugo
Por el día del maestro se realizaron varias celebraciones, tanto del Gobierno del Estado como del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, después de dos años de pandemia y de haberse ahorrado esos recursos.
Por el día del maestro se realizaron varias celebraciones, tanto del Gobierno del Estado como del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, después de dos años de pandemia y de haberse ahorrado esos recursos.
El Profesor Enrique Briseño laboró durante varias décadas en la Escuela Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas”, en Tijuana, y hoy se encuentra jubilado. Sobreviviente del contagio por covid-19, escribió un libro sobre esta experiencia.
El día 21 de mayo se llevaron a cabo las elecciones legislativas en el país heleno, donde los partidos de la burguesía se confrontaban una vez más por alcanzar mayoría para gobernar el Estado capitalista. Por su parte, el Partido Comunista de Grecia (KKE) se presentaba en las boletas con iniciativas y consignas propias de los intereses de la clase trabajadora, con el objetivo de reivindicar la fuerza del proletariado en el parlamento, a la vez que en las calles se expresa el reconocimiento de la clase de su partido de vanguardia.
Como es conocido, el capital para estabilizarse en periodos de crisis busca cargar sus pérdidas sobre la clase obrera, y ahora Macrón en Francia pretende aumentar la edad para la jubilación por dos años más, medida que seguramente buscará extenderse y generalizarse a todos los países como receta universal, pero se está enfrentado a una resistencia ejemplar por parte de los trabajadores franceses, que en dos meses han realizado 10 huelgas generales, cada una mayor que la anterior, y donde la careta de la democracia el Gobierno se la ha tenido que quitar para desatar la violencia estatal contra las huelgas y manifestaciones.
La semana pasada efectuaron una gira de trabajo por el estado de Tamaulipas, el Presidente de la República, el gobernador del estado y los titulares de las Secretarias de la Defensa Nacional y de la Marina, con el objeto de supervisar los trabajos que se están realizando en puertos marítimos y terrestres y en cuya región se han producido en últimas semanas muchos hechos violentos
Como cada año seguimos esperando la revalorización docente que nos fue arrebatada en el sexenio pasado y que a pesar de las promesas de la llamada Cuarta Transformación aún no se recupera, ya que no queremos palmaditas en el hombro sino un salario digno que cubra todas nuestras necesidades
Por una mayoría de 9 votos contra tan solo 2 el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó la sección 2 de la reforma electoral impulsada por el Presidente de la República, aduciendo no razones de fondo de cada una de las leyes impugnadas sino de procedimiento.
“Contra el Presente, que es Guerra Imperialista, Explotación, Hambre y Miseria…¡Por el Futuro del Socialismo – Comunismo!”
Finalizada la Segunda Guerra Mundial y en vísperas de la Guerra Fría, la Unión Soviética y las fuerzas del campo socialista impulsaron el movimiento de lucha por la paz, encabezado por el Consejo Mundial de la Paz (CMP) en 1949
En los primeros meses de este año el mundo financiero fue testigo de otro de sus episodios de turbulencia, que causó miedo en diferentes niveles del sistema económico. Desde los presidentes de naciones muy poderosas en la pirámide imperialista, como Estados Unidos y Suiza,