Inconformidad en Hope Global
Cómo en cada inicio de año, las negociaciones entre patrones y trabajadores se inician en los centros de trabajo por aumentos salariales.
Cómo en cada inicio de año, las negociaciones entre patrones y trabajadores se inician en los centros de trabajo por aumentos salariales.
“Se viene todo el sistema encima”, así describe Jorge Cárdenas, Secretario Nacional del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud (SINTS), a la reacción patronal y estatal ante la lucha de los trabajadores de la salud por derechos y plena sindicalización.
Marco Vinicio Dávila Juárez, candidato no registrado a la presidencia de la República por el Partido Comunista de México estuvo hoy en contacto con las y los trabajadores a lo largo del centro de la ciudad de Mérida Yucatán.
Pero en el Zócalo no todo es el capitalismo consciente de la Doctora Sheinbaum, están ahí, y no se moverán distintas expresiones del México qué sufre y lucha: Ayotzinapa, huelguistas, maestros despedidos, y con ellos el Partido Comunista.
Traer al presente hechos del pasado, no es sólo la función de la historia, sino una necesidad que como sociedad debemos valorar, ya que nuestra memoria como colectivo se conforma justamente de esos hechos, sucesos y procesos que hoy dan razón a lo que vivimos.
El lunes 9 de enero la Sección 18 Baja California del SINTS, encabezada por el Secretario General Dr. Jorge Rosario Cárdenas Ortega, inauguraron sus oficinas sindicales en la ciudad de Tijuana, las cuales se encuentran ubicadas en la colonia Lomas del Matamoros, sobre 20 de noviembre y 1ro. de junio, número 21404, a unos pasos de Boulevard Cucapah.
Marco Vinicio Dávila Juárez, miembro del CC del Partido Comunista de México. Durante todo el tiempo en que he participado políticamente, ya más de 40 años, la lucha contra las diferentes expresiones de oportunismo con las que hemos confrontado ha sido dura pero ineludible; no
El 30 de diciembre de 1943 se fundó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), producto de la integración de diversas agrupaciones de maestros y demás trabajadores del Sistema Educativo Nacional.
Alfredo Valles, miembro suplente del BP del CC del PCM A fines de año, el curso del proyecto de la semana de 40 horas y 5 días de trabajo confirma la decisión esencial de clase social dominante en México, la burguesía. Desde que se
Jornaleros señalaron que el aumento sirve de poco cuando todos los productos necesarios para sus familias “están carísimos”. O bien, que no sirve el aumento pues los patrones no lo respetan en los campos de cultivo, además de que el pago por la caja de fresas o moras en lugar de subir ha disminuido: “(…) puede estar el salario mínimo a mil pesos, pero la caja de producto piscado no sube, al contrario. No pagan ni el día cuando se producen pocas cajas.” Así es la mafia de los ricos, sostienen. Otros reclaman un incremento mayor: 500 pesos, pues “374 pesos diarios ni para gastos alcanza.”