Buscar por

Archivo de la etiqueta: 4T

El crecimiento de la desigualdad social, evidencia del fracaso de la Cuarta Transformación

Las cifras oficiales, aquí sólo un botón de muestra, señalan que la pobreza laboral, que es el porcentaje de la población que trabaja, cuyo ingreso producto de su trabajo es menor al valor de la canasta básica; aumentó 3.8% en todo el país durante el primer trimestre del 2021, en comparación con el mismo periodo del 2020. Según el propio CONEVAL esto se explica porque mientras el ingreso laboral real ha tenido una disminución anual del 4.8%, en tanto el valor en dinero de la canasta alimentaria ha aumentado entre un 3.7% y un 4.0% en las zonas urbanas y rurales respectivamente. Esta condición de pobreza es altamente notoria en todo el país, sin distinción geográfica aparente, incluye así, la CDMX, Quintana Roo y Baja California Sur…

EL Método de Ordeno y Mando

El método de ordeno y mando se caracteriza por una excesiva concentración del poder de decisión política en la persona del Presidente de la República, lo que anula por completo a los órganos colegiados, como el Gabinete, de los de especialistas y expertos, al resto de los poderes institucionales, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las cámaras del Congreso de la Unión, los partidos políticos y las organizaciones sociales…

Notas sobre la militarización II

Uno de los argumentos preferidos del actual gobierno en favor del uso del ejército es su eficacia en las tareas de seguridad pública. Desde el uso directo del ejército y marina en patrullaje y combate hasta la abierta militarización de los cuerpos policiacos, el gobierno ha actuado sumando atribuciones a los cuerpos militares.

Acabar con el negocio burgués público-privado del agua. ¡Luchar para que el agua sea socializada para vivir!

El agua es uno de los recursos más importantes que nos da la naturaleza y científicamente está comprobado que el 70% del cuerpo de una persona está constituido por agua y el otro 30% está formado por carbohidratos, grasas, proteínas, minerales y vitaminas. Para saber cuánta agua debe tomar una persona al día es necesario considerar los kilos que pesa y dividirlo entre siete. Ejemplo: 70 kilos divididos entre 7 es igual a 10 vasos, digamos de 250 mililitros cada uno y que equivalen a dos litros y medio.

Prácticas del viejo y “nuevo” sindicalismo corporativista

Una de las características más importantes del verdadero sindicalismo clasista y revolucionario es su independencia como organizaciones de lucha de la clase trabajadora. Dicha independencia debe ser del gobierno, de cualquier nivel, de los partidos políticos y sobre todo, de la patronal. Sin esta condición el proletariado queda supeditado a los intereses de la burguesía.

“Clase media”: entre lo que cree ser y lo que es

En las últimas semanas, tras las declaraciones de López Obrador en sus ya famosas mañaneras respecto al “aspiracionismo” de la “clase media”, una diversidad de medios burgueses ha prestado sus espacios a la discusión en torno a lo que “clase media” refiere y lo que representa para la política actual en México.