Buscar por

Archivo de la etiqueta: capitalismo

“Todos renunciamos”; Un triunfo de la Patronal (Desde la Distopía)

“Todos renunciamos. Lo siento por los inconvenientes ocasionados”, esta fue la última y quizá única forma de protesta que se dejó ver en la marquesina afuera del Burger King en Lincoln, Nebraska, “y luego, cuando se volvió bastante viral en Facebook, recibí una llamada de mi alta gerencia, y me dijeron que tenía que eliminarlo”, reveló Rachael Flores…

El capitalismo, la familia y el entretenimiento

En los debates acerca de las producciones mexicanas, suele ponerse en duda su calidad cinematográfica— o por lo menos, de aquellas expresiones de carácter más comercial. Por otro lado, desde las ciencias sociales, existen hoy en día análisis sobre el machismo y el racismo expresado en todo tipo de producciones. Sin embargo, poco se dice sobre el carácter de clase (en términos marxistas-leninistas) que tienen estas películas y series. Carácter que permite entender lo que vemos en pantalla, incluidas formas de familia y valores familiares.

El poder monopólico de la Coca-Cola en México

The Coca-Cola Company es una corporación multinacional, que para 2015 concentraba el 48.6% de la venta de bebidas gasificadas a nivel mundial, frente al 20.5% de PepsiCo y un 30% dividido entre el resto de empresas . The Coca-Cola Company cuenta con empresas embotelladoras en todo el mundo, entre las cuales se encuentra Coca-Cola-FEMSA, ubicada en México.

Los Estados burgueses en Israel y México, socios en la opresión y explotación de los pueblos

El Estado burgués en México es socio singular, al lado de su par estadounidense, del Estado burgués de Israel en la explotación de clase obrera israelí y palestina, en la opresión y el crimen en contra de la nación palestina. El Estado burgués de Israel es socio distinguido del Estado burgués en México en la explotación del proletariado citadino y agrícola; en la explotación de la naturaleza; en la profundización de la explotación capitalista del campo mexicano y centroamericano; en el engaño, la corrupción, la explotación y el desplazamiento de los sectores populares del sur-sureste de México y del denominado triángulo centroamericano…

Migración: entre sueños y explotación

México ocupa uno de los primeros lugares en el índice de migración a América del Norte, según el índice de intensidad migratoria del CONAPO (2000) 22, 639, 808 hogares tienen de uno a 3 familiares que inmigraron a los Estados Unidos de América . Por su parte, Canadá registró 85, 825 trabajadores mexicanos en 2019.

Cultura y demagogia: saldos del nacionalismo de este siglo

Artículo que diserta sobre el curso actual de la cultura y el arte en los marcos del régimen transformador en México. Evalúa la implicación del nacionalismo y la demagogia en la reestructuración del capitalismo. Así como las consecuencias previsibles y los pendientes para el campo obrero-popular en el ámbito de la expresión creativa