Solidaridad con la comunidad de Sitilpech
El Comité Regional del Partido Comunista de México en la Península de Yucatán rechaza los actos de represión cometidos contra pobladores de la comunidad de Sitilpech, Yucatán.
El Comité Regional del Partido Comunista de México en la Península de Yucatán rechaza los actos de represión cometidos contra pobladores de la comunidad de Sitilpech, Yucatán.
A partir del 6 de febrero pasado en que se realizó la ceremonia de conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917 se ha hecho más notorio el odio y el rencor que existe entre los titulares de los titulares de los poderes de la Unión, en una abierta contravención a lo que señala la teoría clásica de Montesquieu que plantea como condición indispensable para el funcionamiento del estado capitalista que la armonía y el equilibrio deben imperar entre ellos.
El pasado 8 de diciembre de manera unánime la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) sobre las “vacaciones dignas”, es decir, por un año de trabajo le corresponderá al trabajador doce días de descanso. Sin embargo, aunque pareciera en un primer momento que esto es un avance en materia de derechos laborales, debemos preguntarnos: ¿Cuáles serían las consecuencias de estos cambios?
El día de ayer, 14 de febrero, organizaciones estudiantiles y sindicales conmemoraron los 49 años del asesinato del asesor sindical y estudiante de Derecho, Efraín Calderón Lara, conocido como el “Charras”.
Caracas, 13-02-2023 (Redacción Tribuna Popular) En su rueda de prensa de este lunes 13 de febrero, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) se dirigió al Movimiento Comunista Internacional para denunciar la escalada de agresiones de la cúpula del Partido
Queridos camaradas de la KNE: Desde el Consejo Central del Frente de la Juventud Comunista y de sus filas extendemos un cordial y militante saludo al conjunto de su militancia y a los trabajos del 13° Congreso, cuyos resultados, sabemos, serán de provecho
Por más de 60 años la Revolución Cubana viene siendo un aliciente para los trabajadores y el pueblo de México. Después de 1959, y en solo dos años, el poder revolucionario en Cuba demostró cambios profundos, radicales y palpables en favor de los explotados y humildes.
La gran batalla de Stalingrado comienza en el mes de octubre de 1942 y culmina, en medio de un mar de sangre, destrucción y muerte, en el mes de febrero de 1943, cuando en forma definitiva son vencidas las tropas nazis. A partir de este momento histórico, los ejércitos soviéticos logran organizar una enorme contraofensiva, barren literalmente a las tropas hitlerianas, desde Moscú hasta Berlín y finalmente se alzan con la victoria en abril de 1945. La batalla de Stalingrado marca entonces un antes y un después, sin cuyos resultados dramáticos y enormemente destructivos, no puede concebirse el término de la guerra y los inicios de la postguerra.
Manifiesto mi apoyo incondicional a los maestros de nuevo ingreso. A los que han sido contratados por años sin obtener su base por irregularidades en la asignación de las plazas de la secretaría de educación.
El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ha sido atacado una vez más por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmando que se expresa ya como adversario político suyo, que está en abierta coincidencia con las fuerzas de la derecha y el conservadurismo, al referirse al documento publicado por el movimiento MEXICO LECTIVO