Buscar por

Archivo de categorías: Colaboraciones

Las Pugnas en el Interior de Morena

En la medida en que se acerca el momento en el que tendrán que definirse los candidatos presidenciales, las pugnas en el interior de Morena se intensificarán, en el marco de un proceso en el cual no parece haber importantes diferencias políticas, hasta este punto, sino que, solo discrepancias de orden táctico, sobre todo de claro sentido personalista, en la que tendrá que definirse al sucesor de Andrés Manuel López Obrador

CDMX y Cozumel: distintas ciudades, misma explotación (entrevista a un trabajador)

Los comunistas siempre señalamos, con base en datos objetivos y un análisis científico de la realidad, que el modo de producción capitalista solo beneficia a la patronal y perjudica a través de la explotación y la continua precarización a la clase trabajadora. Sin embargo, ¿qué mejor ejemplo de ello que un testimonio de un trabajador que, a través de una entrevista, cuenta sus vivencias?

¿Cómo identificar oportunistas?

La clase trabajadora es la clase que vive de la venta de su fuerza de trabajo, al no contar con más medios productivos aparte de su propia corporalidad.

El Estado mexicano y la agudización de la violencia

Al cierre de 2021, por tercer año consecutivo, México registró un aumento en el número de asesinatos de luchadores sociales y ambientales, además, encabezó la lista de los países con el mayor número de estos crímenes.

A cuatro años de la 4T las condiciones magisteriales no han cambiado

A cuatro años del inicio de la autoproclamada 4ta Transformación, siento enojo y frustración al constatar que ha sido una burla la promesa de que no quedaría ni un punto, ni una coma de la mal llamada Reforma Educativa, a todas luces laboral, de Peña Nieto y que a pesar de que se eliminó la evaluación de desempeño las condiciones del magisterio siguen siendo las mismas.

El Culto A La Personalidad De López Obrador

Uno de los fenómenos políticos más recientes en la vida política de nuestro país es el culto a la personalidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se impulsa y promueve desde el gobierno y también desde las filas de Morena

Declaración de Comité Regional en el Valle de México del Partido Comunista de México

El Comité Regional en el Valle de México del Partido Comunista de México se solidariza con la lucha del pueblo de San Gregorio, en Xochimilco, por la defensa de su territorio y sus recursos naturales, y por el derecho que tienen a ser consultados con respecto a las obras y programas que el gobierno de la Ciudad de México busque realizar en su territorio.

La Manipulación Política De La Justicia

La Comisión Instructora de la Cámara de Diputados, de una manera sorpresiva, reanudó sus sesiones para pasar a una nueva etapa procesal, después de la cual ya se podría aprobar el desafuero del diputado Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, con el objeto de entregarlo a las autoridades judiciales del estado de Campeche a afecto de iniciarle un juicio por la comisión de varios delitos,

Entre la hoz y el martillo

En los últimos meses en la Ciudad de México y otras partes del país vimos florecer nuevamente al movimiento estudiantil. Tras dos años complejos por la pandemia la vuelta a las aulas se dan estallidos y movilizaciones en el Politécnico y en la UNAM, lo que se suma a la imparable actividad de las normales rurales en todo el país, pero destacadamente en Panotla y Teteles. También aparecen por primera vez en muchos años propuestas que van más allá del activismo, como las propuestas destinadas a articular una organización nacional de estudiantes, una necesidad que no ha tenido respuesta hace ya varias décadas.

Apuntes sobre la regresión política, ¿México en ese camino?

Entre la Primera y Segunda Guerra Mundial, ambas del siglo pasado (1914, 1940), producto de la crisis económica que sucedió a la primera y abrió espacio para la segunda y ante la incapacidad de la burguesía y del imperialismo para reactivar la maquinaria de producción, surgió un movimiento social que, con banderas de izquierda, incluso formando “partidos socialistas”, produjo un movimiento totalitario, militarista, que sobre la base del desarrollo de las fuerzas productivas inactivas, desató una terrible Guerra Mundial