Buscar por

Archivo de categorías: Colaboraciones

Ayotzinapa: crimen y esperanza

Texto en prosa por Cristóbal León Campos, que auna crónica, memoria, estética y política en un ejercicio realizado a lo largo de los seis años transcurridos tras la desaparición forzada de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Registro narrativo de los ecos de insumisión y de la sonoridad del concierto burgués… tras un lustro una conclusión se afirma: sólo el pueblo puede establecer la justicia y la verdad definitivas.  

Enrique Dussel critica a Jürgen Habermas… y ambos, desde su narcisismo intelectual, critican a Friedrich Engels

Texto inédito para El Machete. En el marco del Bicentenario de Friedrich Engels. Crítica a las posiciones y planteamientos de Jürgen Habermas y Enrique Dussel, divergentes entre sí en cuanto a particularidades, pero convergentes en su negación y hostilidad a la dialéctica materialista y al planteamiento revolucionario del marxismo respecto al capitalismo

Sofismas y dogmas, los reflejos “dialécticos” de la 4T

Artículo sobre la defensa del sistema capitalista como eje central del proyecto de la Cuarta Transformación a través de eliminar las contradicciones, la purificación disruptiva de la corrupción y la pretensión de neutralizar el lado “malo” del vigente modo de producción

Indicaciones para el estudio

En el aniversario luctuoso de Hermann Duncker y a propósito de la labor constante en la formación marxista-leninista

En la rosa de los vientos. Una mirada marxista de la Revolución Mexicana

Artículo sobre la novela En la rosa de los vientos, de José Mancisidor. En el cual se analiza cómo se manifiesta en la obra la concepción marxista de la historia; emerge como crítica y contraparte de Los de Abajo, de Mariano Azuela; y se vincula con la lucha de clases y el realismo socialista