Buscar por

Archivo de categorías: El Machete

La literatura del partido y las tareas con la clase obrera

Está próximo el Festival Comunista El Machete, organizado por el Partido Comunista de México (PCM), con la participación de embajadas de países como Cuba y Corea del Sur, editoriales, la juventud comunista —la FJC—, la Federación Mundial de la Juventud Democrática, entre otras instituciones o esfuerzos vinculados al interés de la clase obrera. El Festival, que conmemora con debate y lucha el quinto aniversario de la partida física del Comandante en Jefe Fidel Castro, así como los 27 años de la reorganización revolucionaria del PCM, se celebrará el domingo 28 de noviembre en el céntrico Parque Tabacalera, en Ciudad de México, a partir de las 10 am.

Reseña de la Novela; “La Conexión Cubana”

Última novela que forma parte de una trilogía realizada por el mismo autor, donde a través de documentos y testimonios reales, retrata la situación de un grupo de comunistas durante las décadas de los 60. Es una novela corta, de un lenguaje fácil de comprender, cumple con uno de sus principales objetivos que es desenmascarar las mentiras levantadas por la contrainformación de la agencia de investigación, contra un grupo de comunistas y demás elementos relacionados con la lucha democrática en el país. La mezcla entre la realidad y la fantasía, permiten al lector elaborar hipótesis sobre la situación que se desenvuelve en México.

Reseña del libro: Entrevistas a la Sra. Profesora Josefina Ortiz Mariotte

El libro conformado por un conjunto de entrevistas a la Profesora Josefina Ortiz, profesora, sindicalista, militante comunista, y madre del Dr. Mario Rivera Ortíz. La obra se divide en periodos fundamentales de su vida y se centra en su andar político, aunque no omite cuestiones personales para darnos así, de la propia voz de la profesora Josefina Ortiz, un ejemplo de compromiso con la lucha del magisterio y la clase trabajadora en México.

Entre la hoz y el martillo

Hace tres años –en Agosto del 2018- se realizó el VI Congreso del PCM; fue la comprobación de que el Nuevo Paso adoptado en 2010-2011 era correcto, pues llegamos fortalecidos en todos los aspectos. En primer lugar la identidad comunista basada en criterios clasistas, revolucionarios e internacionalistas, en segundo un Programa contemporáneo basado en el desenvolvimiento actual del capitalismo y la lucha de clases, así como las tareas del proletariado para la Revolución Socialista; y en tercer lugar una táctica sustentada en una alianza social, es decir no una alianza de fuerzas políticas, sino la unidad de la clase obrera y los sectores populares con una orientación por el derrocamiento del capitalismo.

Marchan por el 2 de Octubre, en Acapulco

¡Fue el Estado! Ayer diferentes organizaciones, se reunieron en la asta bandera y marcharon hasta el antimonumento dedicado a los 43 estudiantes de Ayotzinapa bajo la misma consigna; ¡2 de octubre no se olvida!; ¡Ni perdón!, ¡ni olvido!

Migración a EEUU continúa a pesar de la pandemia

Durante los inicios de la pandemia en 2020 el gobierno de EEUU aprovechó para endurecer su política migratoria anunciando que suspendería las leyes migratorias. El entonces presidente Donald Trump no apoyó el confinamiento, por el contrario, privilegió la apresurada reapertura de la economía y empezó a deportar de inmediato a México a todos los solicitantes de asilo y a los migrantes indocumentados que cruzaran su frontera.

¡Viva la solidaridad con Cuba socialista! El día que el PCM resguardó la embajada de Cuba

En el contexto de desestabilización social en Cuba, impulsado por el imperialismo yanqui, a nadie extrañó que el martes 13 de julio aproximadamente a las 10 horas, organizaciones políticas de derecha, como la CMDH (Comisión Mexicana de Derechos Humanos), JODCA (Juventudes de la Organización Demócrata Latinoamericana) e integrantes del PAN (Partido Acción Nacional), se concentraran a las afueras de las instalaciones de la embajada de Cuba en Cuidad de México (en Polanco), para llevar a cabo un acto de provocación que llevó a la confrontación entre estos grupos con el embajador mismo y su escolta. La hostilidad había iniciado la tarde anterior con la presencia de algunos elementos contrarrevolucionarios o “gusanos” que intentaron importunar el acto en solidaridad con el pueblo y el gobierno de Cuba que efectuamos los comunistas y otros amigos de la Revolución cubana.