No queremos reconciliación, ¡queremos Revolución!
La “Ceremonia de Inicio de Actividades para el Acceso a la Verdad y la Justicia por los hechos 1965-1990” que se efectuó el miércoles 22 de junio, fue un acto más de la demagogia del actual gobierno.
La “Ceremonia de Inicio de Actividades para el Acceso a la Verdad y la Justicia por los hechos 1965-1990” que se efectuó el miércoles 22 de junio, fue un acto más de la demagogia del actual gobierno.
La semana pasada, en un solo día, ocurrieron 121 asesinatos, la cifra más alta de la historia reciente. De la misma forma, se confirmó la tendencia que asegura que en este gobierno se superarán los datos que se habían tenido en los últimos dos gobiernos y que el régimen que encabeza Andrés Manuel López Obrador registra más homicidas que los que hubo en el periodo de Enrique Peña Nieto y más aún de los que se produjeron en el sexenio de Felipe Calderón.
a violencia que padece la clase obrera en México no ha tenido una disminución con el gobierno de López Obrador, sino que reafirma la tendencia de incremento de homicidios que inició con los anteriores gobiernos igualmente burgueses
Es domingo, hace frío y llueve. No es una lluvia normal, cae a cántaros y viene acompañada de grandes vientos que todo lo levantan. El piso se llena de pequeños ríos y charcos de lodo, la basura flota como victoriosos navíos. Los tianguistas que aún quedan, se apresuran a levantar los puestos, a desenredar las cuerdas y quitar lonas, no quieren salir volando. Mientras, unos pocos han decidido quedarse, cubren con las lonas primero a la mercancía y después a ellos. La gente que estaba comprando ahora corre, se quiere tapar de la lluvia y se llenan de lodo los zapatos.
En el Colegio de Bachilleres del Estado de México a partir de la pandemia han sucedido una serie de violaciones a los derechos laborales, mencionaré algunos ejemplos, existe una prestación que se llama premio de puntualidad que sin más, se dejó de pagar a aquellos trabajadores que lo ganaban…
“Explora México DMC, SA de CV” es una empresa establecida en Mérida, Yucatán desde hace más de 8 años, la cual cuenta actualmente con la campaña de Telcel *264 y, anteriormente la de *111, entre otras, empresa que parece estar cada vez más cerca de cerrar sus operaciones, amenazando con dejar en el desempleo a los trabajadores que aún laboran en ella.
Al cumplirse cien días de la invasión de Rusia a Ucrania, se confirma que, desde el punto de vista de una definición general, Ucrania, su pueblo y su territorio se ha convertido en un “chivo expiatorio” de las grandes potencias capitalistas y nucleares..
Recientemente se ha vuelto polémica la declaración del presidente López Obrador respecto de su negativa a asistir a la Cumbre de las Américas si en esta se excluye a países del continente por motivos políticos e ideológicos.
Una guerra imperialista, es decir, una guerra por y para el beneficio de los monopolios, no favorece en nada a las masas trabajadoras de uno u otro bando; así como en Ucrania dos pueblos hermanos son empujados a aniquilarse mutuamente para asegurar mejores ganancias para las oligarquías financieras; en Rusia, Europa y Estados Unidos, los trabajadores sufren directamente y son obligados a pagar por las consecuencias económicas de la guerra.
El Comité de Desaparecidos de la ONU presentó un informe al respecto, así como una serie de recomendaciones, pero nadie puede asegurar que estas se cumplirán en la práctica, ya que no existe voluntad política para hacerlo, que no es un asunto que interese políticamente, que no redituable desde el punto de vista electoral y, por lo tanto, todos los avances que se realicen estarán a cargo de las organizaciones sociales, las cuales existen y luchan en la mayoría de las entidades federativas, de los defensores de los derechos humanos, de los activistas sociales y de las denuncias que presenten los periodistas progresistas en los órganos de la prensa comercial.