Buscar por

Archivo de categorías: Obrero sindical

15 de mayo. Día del maestro

Como cada año seguimos esperando la revalorización docente que nos fue arrebatada en el sexenio pasado y que a pesar de las promesas de la llamada Cuarta Transformación aún no se recupera, ya que no queremos palmaditas en el hombro sino un salario digno que cubra todas nuestras necesidades

Primero de mayo; ¿Qué conquistaremos nosotros?

Respondiendo a la primera cuestión: hoy el Partido Comunista de México (PCM) y el Frente de Jóvenes Comunistas (FJC) marchó junto al magisterio organizado en el Movimiento de Resissstencia Estatal-CNTE. El Partido y la juventud comunista aceptan y agrupan a obreros,
sectores populares, campesinos pobres, estudiantes, a mujeres con perspectiva de clase.

Primero de Mayo en BC; Contra la explotación. La lucha es por el Poder Obrero

Un numeroso contingente presentaron los trabajadores de la educación en lucha para la
marcha del Primero de Mayo en Tijuana. En sus consignas y carteles se expresaron contra
la notable explotación y precarización de su fuerza de trabajo, condenando por ello la Ley
Usicamm, la proliferación de los interinatos, el incumplimiento de compromisos salariales,
las violaciones al contrato colectivo de trabajo y la vigente Reforma Educativa.

El Movimiento obrero, en estado de postración

El movimiento obrero, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no ha emprendido ninguna lucha social, económica o política importante y por lo tanto se encuentra transitado por una de sus etapas más críticas y difíciles, en donde la lucha contra el capital

Notas del movimiento obrero

11 de enero. El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) llegó a un nuevo acuerdo con un incremento salarial de 9.4%. El primer ofrecimiento de la empresa fue un aumento del 8.4%, los 5,600 trabajadores rechazaron la propuesta y votaron el emplazamiento a huelga.

La lucha de los colonos en Morita, Tijuana

Como en todo el este de la ciudad de Tijuana, los obreros, asalariados y trabajadores a cuenta propia ven peligrar su patrimonio. En 1993, bajo la primera administración panista en Baja California, Inmobiliaria del Estado gestionaba la venta de terrenos de 8 x 20 mts2, sin servicios públicos, a un costo aproximado de 4 mil pesos por lote. Inmobiliaria fue la única dependencia responsable de la venta de terrenos en Morita y otras colonias aledañas.

Cuando se comprende la necesidad de la lucha

La necesidad de que las nuevas generaciones de futuros docentes y en general, de trabajadores y trabajadoras, se sumen a la lucha por nuestros derechos laborales, sigue estando vigente y es que, mientras nuestra situación como trabajadores no mejore, la lucha seguirá siendo necesaria.

Farsa sindical en la sección 57 del SNTE

Hace algunos meses se llevó a cabo la simulación democrática de elección de representantes de la delegación del SNTE, sección 57. Algunas delegaciones, conscientes y enojadas por el actuar de la sección en la aprobación de la ley del ISSTEY el 21 de Julio pasado, que afecta terriblemente los derechos de todos los trabajadores, los enfrentaron, cuestionaron y les pidieron cuentas, redactándose escritos que debieron de haber sido ya respondidos y hasta la fecha no ha sido así. Por desgracia se votó por ningún representante de la delegación, lo que beneficia a la dirigencia sindical colaboracionista, pues así continúan con sus incondicionales.

Los derechos no se consultan, se conquistan

Concluyó la quinta consulta nacional a los trabajadores de la educación, iniciativa del SNTE para conocer las necesidades del magisterio y determinar las prestaciones laborales que serán incluidas en el pliego petitorio de este año. Aunque está consulta se realizó de manera virtual, la sección 57 del SNTE pasó a las escuelas para asegurar que los afiliados contesten y se cumpla con este requisito.