Dos farsas:
Las dos farsas en las elecciones del 2024.
Las dos farsas en las elecciones del 2024.
Segunda carta abierta a los trabajadores, los pueblos y barrios, la mujer y la juventud trabajadora de la Ciudad de México. Estimados, En la primera carta abierta que les presenté, hablé de la necesidad de conocer la alternativa de los comunistas para la ciudad,
El pasado 5 de febrero el presidente presentó un conjunto de reformas, que según sus palabras pretenden revertir acciones y decisiones de corte neoliberal ocurridas entre 1988 y 2018. La clase obrera no puede contentarse con los dichos y la demagogia del poder. ¿Qué clase social será beneficiaria en lo esencial con tales medidas? En el país, y para los trabajadores, ¿se requieren nuevas reformas y parches constitucionales o más bien una nueva constitución?
Atreverse a conocer la propuesta de los comunistas es algo necesario, ya que después de la gestión de los otros partidos que dieron resultados similares, es momento de probar una propuesta distinta, radical, que no titubee en señalar el origen de las problemáticas ni proponer una nueva alternativa.
a participación del PCM en la contienda electoral abre un camino diferente al que hasta ahora se observaba, pues el programa político comunista tiene como eje central del desarrollo y el cumplimiento de los derechos de la clase obrera, a través de la construcción de una sociedad comunista, que dista radicalmente de la devastación capitalista que conocemos en México.
Estos versos contienen un saludo combativo y un abrazo fraterno para todas las candidaturas del Partido Comunista de México Es hoy tarea ineludible Tomar de la poesía Su parte más radical; Podemos prescindir de las metáforas, Se hace innecesario saber declamar, Tiremos por
El pasado 25 de enero, en sesión ordinaria del Consejo General del INE (Instituto Electoral Nacional) la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, ante las críticas y preocupaciones de un sector de la política mexicana por la falta de nombramientos en puestos directivos ante el proceso
Algo que caracteriza a los comunistas es la voluntad de organizarse en todas las condiciones, ante cualquier circunstancia y con un horizonte común. Ante el panorama que abre la gran época electoral en México, el fantasma del comunismo resiste con la pretensión de seguir extendiéndose a cada rincón del país.
En días siguientes sesionará la IV Conferencia Política Nacional del Partido Comunista de México, la agenda plantea la discusión sobre la sucesión presidencial en 2024, y como intervendrán los comunistas. Uno de los puntos a discusión derivada del proyecto de Resolución Política es la posibilidad de un candidato comunista a la Presidencia de la República.
El 23 de enero del presente año, falleció el camarada Juan Antonio Lleverino Zandate, militante de la Célula Dionisio Encina, de Saltillo, Coahuila, originario de Santa Apolonia de Rio Bravo, Tamaulipas, con 72 años de vida y más de 20 años de militancia al lado