Buscar por

Felipe Carrillo Puerto, el Bolchevique

El pasado 3 de enero se cumplieron 99 años del asesinato de Felipe Carrillo Puerto y los homenajes se hacen presentes. El estado que lo asesinó le lleva flores de la mano de los militares en un acto de cinismo puro. Por otro lado, la socialdemocracia trata de cubrirlo con el manto del progresismo eliminando las ideas de Carrillo Puerto y dibujando una caricatura de un Felipe altruista, buen samaritano, paternalista que exclamó “no abandonéis a mis indios”.

Una Elección Sorprendente

La elección de la abogada Norma Lucia Piña Hernández como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue una sorpresa política muy grande, ya que, la mayoría de los analistas pensaban que ocuparía ese cargo Jasmín Esquivel Mosa, militante de la Cuarta Transformación, gran amiga del Presidente

El Dinero Es, Otra Vez, El Factor Determinante

Entró en vigor la reforma que permite que los funcionarios públicos pueden realizar acciones de propaganda utilizando los servicios públicos que proporcionan las dependencias que están su cargo y las obras públicas que llevan a cabo, afirmado que se trata de meros actos de expresión de sus ideas y, por lo tanto, no están prohibidos.

Sobre el VII Congreso del Partido Comunista de México

Cumpliendo sus objetivos concluyó el VII Congreso del Partido Comunista de México con su sesión plenaria los días 16, 17 y 18 de Diciembre del 2022, con la participación de 176 delegados de células y 30 del Frente de la Juventud Comunista, así como el

Crimen Industrial en Frigarsa

Por Emiliano Jijón Alrededor de las 3 de la tarde del 29 de diciembre se suscitó un accidente de consecuencias fatales para el compañero Diego Donovan Ramírez Rodríguez. La empresa de nombre FRIGARSA S. A DE CV derivado de las malas condiciones mecánicas de sus

Trabajadores del Tren Maya colapsan por jornadas extenuantes

Debido al evidente retraso que el gobierno federal lleva con respecto a la construcción e inauguración del megaproyecto Tren Maya, en noviembre pasado se implementó que los trabajos de construcción sean continuos las 24 horas del día, ocasionando que los trabajadores empleados en dicha obra se vean obligados a laborar jornadas extenuantes de más de 12 horas diarias sin tener un día de descanso claro y sin siquiera tener un botiquín de primeros auxilios en dado caso de que se necesite.