Buscar por

Archivo de la etiqueta: 4T

Características De La Reforma Laboral, Novena Entrega

Tanto el TMEC como la reforma laboral de México le conceden una gran importancia el proceso mediante el cual se discuta, aprueba y aplica, renuevan los contratos colectivos de trabajo, que representan la plasmación de los derechos y de las obligaciones que asumen tanto los capitalistas, en el marco de esta relación bilateral, que precisamente adquieren la fuerza de trabajo que son los obreros que la venden y los empresarios que la compran.

Los Empleados Del Presidente Autorizan Violar La Constitución

La conducta asumida por la mayoría de los diputados y de los senadores de Morena no indica lealtad, identificación o adhesión al Presidente de la República sino sumisión, obediencia ciega y sometimiento absoluto, ya que, se pretenden legalizar hechos políticos que ya sucedieron, pues el gobierno y Morena han erogado cientos de millones de pesos para el financiamiento de la propaganda que insiste en la ratificación y en la continuidad del Presidente de la República en su cargo, pero no en su revocación como lo señala la ley de la materia.

Definición Dogmática De MORENA En La Cámara De Senadores

En el caso de los integrantes de las Cámaras de Diputados y de Senadores, que pertenecen a los partidos de oposición, éstos tendrían que sufrir un masivo proceso de desafuero, por lo menos, de la mitad de estos legisladores. Y ser conducidos a juicio penal, ya que, habrían incurrido en un delito sumamente grave, probablemente, el más grave y condenable que existe en nuestra legislación. Lo mismo debería suceder con los diputados de oposición que actúan en las legislaturas locales, los regidores en los ayuntamientos y cientos de periodistas y redactores de los órganos de la prensa nacional y estatal que observan una actitud de crítica y de denuncia en contra de las acciones y las decisiones del Presidente y de su gobierno.

Un Atentado Contra La Educación y La Economía Popular

La decisión del Presidente de cancelar las escuelas de tiempo completo no ha sido explicada por la Secretaria de Educación Pública, por lo que, ha suscitado una protesta muy amplia entre la clase trabajadora, al grado de que 7 gobernadores, algunos miembros de Morena, han anunciado que ellos, utilizando recursos fiscales de respectivas entidades federativas, seguirán financiando estos cursos, lo que demuestra que esa determinación no tiene consenso ni siquiera en el seno del partido gobernante, y que solo se trata de una medida tradicionalista de austeridad, cancelando sin ningún fundamento un programa muy importante, que tiene méritos suficientes y objetivos muy claros de utilidad social, decisión tomada solo porque así lo desea el titular del Ejecutivo.

¿México se encamina hacia la estanflación?

n el último informe se admite que la inflación sigue disparada, ya que, permanece en 7. 22 %, reconociendo, de una manera explícita, que la recuperación económica nacional ha sido menos vigorosa de lo que se esperaba, que continúan los cuellos de botella, o sea las causas estructurales de la carestía de la vida, que los niveles de inversión tanto públicos como privados han sido insuficientes y que existe una gran volatilidad en los mercados financieros internacionales.

Sin miniatura

Características de la Reforma Laboral (Segunda Entrega)

En otras épocas, el gobierno utilizó a Francisco Hernández Juárez, eterno dirigente del Sindicato de Telefonistas y a Esther Gordillo, secretaria general del SNTE, para golpear políticamente la CTM cuando esta central tenía posiciones progresistas y nacionalistas como ocurrió en la última etapa de la vida de Fidel Velázquez en la cual se hicieron  pronunciamientos programáticos contra la política neoliberal en el marco de una posible reforma para fortalecer las posturas clásicas de la  revolución Mexicana. La FESEBES, creada con la finalidad de hacer contrapeso a la histórica central obrera, fracasó casi de inmediato en virtud de que la CTM tenía todavía a la mayoría de los sindicatos, a la mayoría de los trabajadores afiliados y detentaba la titularidad de los contratos colectivos de trabajo y, por lo tanto, influía en las decisiones políticas del estado.

La Prensa Mercantil Y El Gobierno De López Obrador

En estos años hemos vivido en el marco de una auténtica guerra política entre los principales medios de la prensa mercantil y el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en virtud de que desde un principio hubo una modificación de las alianzas políticas que había en el pasado inmediato, en el régimen de Enrique Peña Nieto y el nuevo gobierno que decidió tener a otros aliados y beneficiarios, nuevos soportes y difusores de ideologías y establecer una vinculación distinta con los empresarios de Televisa, Tv Azteca y en el campo de la prensa, favoreciendo a La Jornada a la cual salvaron de una quiebra financiera.

La reforma energética en México y los monopolios españoles, estadounidenses y mexicanos

La nota del día de hoy, nueve de febrero de 2022, ha sido la visita del representante para el cambio climático del gobierno de Estados Unidos, John Kerry, al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Apenas ayer el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, descalifico la propuesta de reforma energética de la 4T, calificándola de promover energías obsoletas y contaminantes, además de señalar que el gobierno estadounidense estaría vigilante de proteger las inversiones de las empresas de ese país en México.

Despilfarro millonario por medicamentos contra Covi-19 en CDMX

En diciembre del año 2020 el gobierno de la ciudad de México empezó a entregar kits médicos para los pacientes con Sarcov-2 que contenía diversos medicamentos y un oxímetro que debía ser devuelto en las consultas subsecuentes, dentro de estos medicamentos se encuentran la azitromicina, ácido acetilsalicílico e ivermectina, de estos ninguno tiene indicación médica para el tratamiento de Covid-19 eso, sin embargo, no impidió que se repartieran 429 mil kits y que a pesar del señalamiento reiterado de especialistas para detener el consumo irracional de estos medicamentos no fue hasta que  la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo el llamado correspondiente para dejar de usar estos medicamentos en marzo del 2021.

Las Elecciones Del Sindicato Petrolero Y El Gobierno De López Obrador

Ricardo Aldana Prieto ganó las elecciones para la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, en el marco de unos comicios en donde se presentaron, además, 22 candidatos opositores. La organización tiene 89 mil trabajadores de planta registrados, 470 centros de trabajo, 36 secciones y estuvo dirigida durante 28 años por Carlos Romero Deschamps. Aldana obtuvo 44, 983 votos, mientras que sus más cercanos competidores, César Lozano y Cecilia Sánchez, sumaron cada uno de ellos unos 4 mil votos.