Buscar por

Todas las entradas de admin

Algunas reflexiones a propósito de la Caravana migrante y el gobierno anti-proletario de López Obrador

Carlos Marx escribió hace 170 años El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. En este libro, de gran vigencia, presenta la historia como una lucha de clases y analiza ésta con las gafas del método dialéctico materialista; un método necesario a los obreros para poder comprender los acontecimientos de la actualidad y elegir la verdadera puerta de salida que deja atrás la opresión y explotación característicos de tales acontecimientos.

Cárdenas Y López Obrador

Según las últimas estimaciones del Banco de México, que, junto con el INEGI, son las instituciones que aún tiene una alta credibilidad en sus informes, el proceso de recuperación de la economía nacional se redujo un O.4 % y por lo tanto también la tasa anual a 4.7%, habiendo sufrido un gran deterioro las exportaciones manufactureras y las automovilísticas por lo que, si se acumularan durante dos años consecutivos estos rasgos distintivos, la economía nacional no solo no crecerá, tratando de regresar a los niveles anteriores a la pandemia, sino que se mantendría estancada, concluyendo algunos analistas que este comportamiento negativo continuaría durante todo el sexenio, en que solo se llegará al 5.8% en relación con el año de 20I8.

El Centro de Atención Múltiple 52 de Oaxaca, entre el Deterioro y el Olvido

Los Centros de Atención Múltiple son centros especializados para la educación de niños con alguna discapacidad o capacidades diferentes. En esta ocasión el periódico El Machete, tuvo la oportunidad de entrevistar al Representante del Comité Directivo del CAM 52 de Oaxaca, Rosario Eduviges Cruz Hernández. En el marco del día internacional de la discapacidad, se llevo acabo una protesta ante la falta de condiciones necesarias en las instalaciones del CAM 52.

López Obrador Y La Derecha

Entre las críticas que se han formulado en torno al tercer informe de gobierno sobresalen, claro está, las que han enderezado las organizaciones sociales y políticas de la derecha que advierten sobre el peligro de que López Obrador se incline hacia la izquierda, que establezca un régimen político que niegue las libertades políticas básicas y que termine por realizar grandes nacionalizaciones y expropiaciones, y que en los próximos tres años elimine el régimen de la propiedad privada.

La Pobreza Como Base De La Participación Electoral; El Caso Veracruz

Según las cifras del Instituto Nacional Electoral (INE) proyectaban un alto abstencionismo, la cifra fue similar a las elecciones intermedias anteriores. Teniendo el factor la pandemia, la violencia durante las campañas, la profundización del desempleo y la marginación, las elecciones del 6 de junio sumaron 47,227,000 mil votos en la elección federal, lo que representa un 52.67 % de participación ciudadana, según lo informó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE.

Hacia La Conquista política De La Corte

La designación de Loretta Ortiz confirma en los hechos que el gobierno de López Obrador está siguiendo la misma conducta que la de sus predecesores porque no se permite que las organizaciones sociales defensoras de los derechos humanos y otras instituciones especializadas en estas materias puedan participar en esta selección la cual solo transcurre en el cenáculo del mismo grupo que está en el poder y para beneficiar al mismo.

Subjetivismo Y Voluntarismo En Las Obras Públicas

n el Acuerdo del pasado 22 de noviembre se introduce otra novedad: se declaran de interés público y de seguridad nacional todas las obras en las que ha estado involucrado el gobierno federal y, por lo tanto, los titulares de las dependencias oficiales tienen la libertad o la potestad incluso de no presentar informes sobre las evolución de tales obras porque, empleando un término equivalente, se pueden considerar secretos de estado, datos confidenciales, es decir, información clasificada que, por lo tanto, no puede ser conocida o valorada por ninguna autoridad ajena a las dependencias encargadas de efectuar dichas obras.

La literatura del partido y las tareas con la clase obrera

Está próximo el Festival Comunista El Machete, organizado por el Partido Comunista de México (PCM), con la participación de embajadas de países como Cuba y Corea del Sur, editoriales, la juventud comunista —la FJC—, la Federación Mundial de la Juventud Democrática, entre otras instituciones o esfuerzos vinculados al interés de la clase obrera. El Festival, que conmemora con debate y lucha el quinto aniversario de la partida física del Comandante en Jefe Fidel Castro, así como los 27 años de la reorganización revolucionaria del PCM, se celebrará el domingo 28 de noviembre en el céntrico Parque Tabacalera, en Ciudad de México, a partir de las 10 am.

Reseña de la Novela; “La Conexión Cubana”

Última novela que forma parte de una trilogía realizada por el mismo autor, donde a través de documentos y testimonios reales, retrata la situación de un grupo de comunistas durante las décadas de los 60. Es una novela corta, de un lenguaje fácil de comprender, cumple con uno de sus principales objetivos que es desenmascarar las mentiras levantadas por la contrainformación de la agencia de investigación, contra un grupo de comunistas y demás elementos relacionados con la lucha democrática en el país. La mezcla entre la realidad y la fantasía, permiten al lector elaborar hipótesis sobre la situación que se desenvuelve en México.