Buscar por

Todas las entradas de Editorial

Lecciones políticas de la huelga de telefonistas

La importancia que reviste la huelga de los trabajadores de Telmex se debe a que la empresa tiene centros de trabajo a lo largo y ancho de todo el país, por ende el impacto político y mediático es de carácter nacional. Pese a que la huelga no duró más de dos días y que los acuerdos no satisfagan las demandas de los trabajadores, es de suma importancia destacar el hecho de que 60mil trabajadores hayan colocado banderas rojinegras en cerca de 500 centros de trabajo.

Sin miniatura

A quien marcha para la Guerra

El futuro son las olas que revientan, En la orilla del presente nadan Todos, en lo que las olas rompen, Burbujea la muerte, Sisean cadáveres, Brisa que unos disfrutan, Brisa que otros escuchan, ¡Ey, que ahí viene! Gotas necias, encadenadas, Corriendo locas y ciegas, Vidas

El capitalismo democrático no es ninguna solución para el pueblo colombiano, ni para América Latina

Tanto Petro, como Boric y Obrador, deben su triunfo electoral sobre todo a grandes movilizaciones de insatisfacción contra las políticas de choque del capital que han pauperizado a los pueblos. Se han montado en grandes olas de protestas, y paradójicamente su rol es desactivarlas, esencialmente porque representan los intereses de la clase dominante, y es con ésta con quien asumen el compromiso de la estabilidad social para asegurar el desarrollo capitalista en periodo de crisis y el máximo de ganancia para los monopolios.

La “Cuarta Transformación” no ha dado soluciones a los problemas de la CNTE

El maestro consciente sigue sin encontrar soluciones a sus demandas, es por ellos que la CNTE ha estado saliendo a las calles en manifestaciones, a exigir un diálogo directo con AMLO. Fue hace poco que la CNTE salió a las calles a manifestar su inconformidad, que, aunque ha habido “avances” en el diálogo, lo cierto es que, en los momentos cruciales para dar solución, se han estancado las negociaciones.

Se reaviva la lucha obrera en San Quintín

Del 28 al 31 de mayo han estallado diversos paros, en campos como Rancho Nuevo Produce, Fragaria-Rancho Seco, entre otros. Al reclamo de utilidades se suman denuncias contra la falta de vacaciones, pago de prima dominical, horas extras, días festivos, y el expolio de cuotas al IMSS mientras solo se registra a los obreros agrícolas durante tres de los siete días laborables. Rancho Seco es el segundo campo de al menos nueve que son propiedad de Felipe Ruiz Esparza-Arellano.