Buscar por

Todas las entradas de Editorial

Se reaviva la lucha obrera en San Quintín

Del 28 al 31 de mayo han estallado diversos paros, en campos como Rancho Nuevo Produce, Fragaria-Rancho Seco, entre otros. Al reclamo de utilidades se suman denuncias contra la falta de vacaciones, pago de prima dominical, horas extras, días festivos, y el expolio de cuotas al IMSS mientras solo se registra a los obreros agrícolas durante tres de los siete días laborables. Rancho Seco es el segundo campo de al menos nueve que son propiedad de Felipe Ruiz Esparza-Arellano.

La lucha estudiantil en la Universidad Autónoma de Guerrero

El pasado 27 de mayo estudiantes universitarios se concentraron a las afueras de las oficinas de la Universidad Autónoma de Guerrero “Zona Sur” con la demanda única de <>. ¿Y qué es el comedor universitario? ¿Cuál es su origen?, justamente, el comedor universitario fue uno de los logros más grandes del proyecto universidad-pueblo que encabezó la UAGro…

Editorial. Las tareas actuales de los comunistas de México y la clase obrera de México

A inicios del presente año, la clase obrera en México padeció un alza de los precios de los productos de consumo básico que rebasó el aumento al salario que el gobierno decretó para el 2022. Esta situación, de por sí ya penosa para los trabajadores, ha empeorado aún más por la influencia a nivel internacional de la guerra en Ucrania, de tal forma que la tasa de inflación en el mes de marzo fue del 7.45%, la inflación más alta en 20 años.

Lo que no se cuenta de la consulta de revocación de mandato

En el capitalismo, por más que se vaya a votar en las elecciones, los que realmente eligen son los monopolios. En las elecciones presidenciales del 2006, por ejemplo, a pesar de que digan lo contrario, la realidad es que AMLO obtuvo más votos que Calderón, pero los monopolios apoyaron y decidieron elegir a éste, por lo que al final fue Calderón quien llegó a la presidencia. En las elecciones del 2012 sucedió lo mismo, en realidad fue AMLO quien obtuvo la mayor cantidad de votos, sin embargo, fueron los monopolios los que eligieron a Peña Nieto y por ello resultó ganador.

Pertinaz Violación de la Constitución

El proceso jurídico continua en forma intensa a una semana escasa de esta consulta en la cual el INE ha interpuesto por lo menos en 8 ocasiones una serie de medidas cautelares contra actos propagandísticos que ha promovido el Presidente, el Tribunal Federal Electoral está RATIFICANDO todas las resoluciones que emite el INE en esta materia, rechazó la constitucionalidad de la interpretación que hicieron los diputados y senadores de Morena en materia de propaganda política declarando que no se puede aplicar en esta consulta y los partidos de oposición han presentado recursos de apelación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación a pocos días de que se lleve a cabo la jornada del 10 de abril.

Las tareas de los intelectuales en la lucha por la paz

En las condiciones actuales, creadas por los imperialistas que tratan de conducir a la humanidad en la guerra más espantosa, la tarea de los intelectuales es difícil. Pero, por esto mismo, los intelectuales deben agigantar sus esfuerzos y lucha serenamente por la paz. No debe haber obra –por pequeña que parezca- que no se emprenda en favor de la paz. No es posible perder ni un solo momento, ni la menor coyuntura, para combatir en defensa de las aspiraciones del pueblo y por el enriquecimiento de su cultura.

Un Atentado Contra La Educación y La Economía Popular

La decisión del Presidente de cancelar las escuelas de tiempo completo no ha sido explicada por la Secretaria de Educación Pública, por lo que, ha suscitado una protesta muy amplia entre la clase trabajadora, al grado de que 7 gobernadores, algunos miembros de Morena, han anunciado que ellos, utilizando recursos fiscales de respectivas entidades federativas, seguirán financiando estos cursos, lo que demuestra que esa determinación no tiene consenso ni siquiera en el seno del partido gobernante, y que solo se trata de una medida tradicionalista de austeridad, cancelando sin ningún fundamento un programa muy importante, que tiene méritos suficientes y objetivos muy claros de utilidad social, decisión tomada solo porque así lo desea el titular del Ejecutivo.