Buscar por

Todas las entradas de Editorial

La vigencia de la lucha por la paz

n el marco de la Guerra Fría la Unión Soviética y los demás países del bloque socialista impulsaron un movimiento de lucha por la paz que tuvo por centro al Consejo Mundial de la Paz (CMP) creado en 1950. Esta organización de alcance mundial y se concibió con un carácter amplio, es decir en la que participaban los comunistas y todas las fuerzas progresistas que deseaban poner un alto a las guerras engendradas por el sistema capitalista y ejecutadas por los Estados burgueses en favor de los monopolios.

El Socialismo: única opción de los trabajadores

Termina un año más y el gobierno socialdemócrata de la “Cuarta Transformación”, y quienes consideraron que el gobierno de López Obrador significaría un quiebre radical con las administraciones anteriores del PRI y el PAN, no han podido demostrar tal cuestión, pues se ha dado continuidad a las políticas neoliberales con el nuevo tratado de libre comercio T-MEC, se ha concretado la militarización, y no se ejercieron proyectos de nacionalización o expropiación de empresas, cuestión que además, en realidad no beneficia a los trabajadores.

A 30 años del triunfo de la contrarrevolución en la Unión Soviética

A treinta años que dejara de existir la Unión Soviética , entre la clase obrera y el movimiento comunista internacional, sigue dominando un panorama de confusión y explicaciones erróneas, motivo por el cual Ediciones El Machete ha decidido reeditar las Resoluciones del XVIII Congreso del Partido Comunista de Grecia (KKE) Análisis y conclusiones sobre la construcción socialista durante el siglo XX, fundamentalmente en la URSS. Percepción del KKE sobre el socialismo, texto esencial para comprender de forma científica el proceso del triunfo de la contrarrevolución.

Significado De La Guerra Entre Gertz Manero Y Nieto

La abierta disputa que se ha declarado entre Alejando Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República y Santiago Nieto, ex encargado de la Unidad de Inteligencia Financiera revela que en la presente administración no ha habido unidad en la lucha contra la corrupción que se consideró desde un principio que sería el propósito estratégico de la gestión socialdemócrata de la Cuarta transformación pues cada uno de estos altos funcionarios aplicó las medidas que mejor convenían a sus intereses y finalmente presentaron resultados generales francamente deplorables, como lo podemos comprobar con precisión.

Reivindicar al “Charras”

Ahora, el Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales “Efraín Calderón Lara”, fundado para honrar su memoria, ha enviado al rector de la UADY una misiva solicitando se instale una placa y un busto de Efraín Calderón Lara, como un acto de reivindicación ante tanto desagravio e injusticia. Por todo lo anterior, como sociedad y como universitarios, debemos apoyar dicha iniciativa para dar luz a la historia negada de la universidad y para que la “justicia se siente entre nosotros”.

Muñoz Ledo Y López Obrador

Porfirio Muñoz Ledo afirmó que en los próximos tres años se desintegraría el gobierno de López Obrador y que entonces se iniciarían una serie de cambios políticos para construir lo que él denomina la república democrática. Después recibió la invitación de la dirección Nacional de Movimiento Ciudadano, que preside Dante Delgado, para que se incorporara a ese partido, “con el objeto de orientarlos en virtud de la capacidad política que tiene”, pero el descartó esta invitación y en cambio sí aceptó esa tarea, afirmando que seguiría militando en las filas de Morena, describiendo una relación política que se antoja demasiado ambigua.