¿Dialéctica o eclecticismo? (Notas polémicas sobre la “comprensión” y “aplicación” maoísta de la dialéctica)
Análisis de Evald Vasilíevich Iliénkov (1924-1979) sobre la relación del maoísmo con la dialéctica materialista
Análisis de Evald Vasilíevich Iliénkov (1924-1979) sobre la relación del maoísmo con la dialéctica materialista
Ensayo de Ricardo Mendoza sobre el Partido del Trabajo (PT). Orígenes, pragmatismo asociado al maoísmo, disposición en el ejercicio de dominación de clase por parte de la burguesía y perspectivas alrededor de la futura administración del Estado
Breve ensayo de Cristóbal León Campos que sintetiza algunos aspectos de relevancia en torno a la vigencia contemporánea de Friedrich Engels para el movimiento comunista y la disputa ideológica con la labor intelectual que presenta al General en contradicción con Karl Marx
En el marco del Bicentenario de Engels, el Partido Comunista de México afirma de manera colectiva que «Hace 200 años nacía en la ciudad de Barmen, Alemania, Friedrich Engels. La labor realizada por Engels en conjunto con Marx para la clase obrera fue resumida en pocas palabras por Lenin de la siguiente manera: “le enseñaron a conocerse y a tomar conciencia de sí misma, y sustituyeron las quimeras por la ciencia”.»
A continuación el texto íntegro de la Resolución del Partido Comunista de México.
En ocasión del Bicentenario del natalicio de Friedrich Engels, maestro del proletariado internacional, Víctor Manuel, integrante de la Sección de Ideología del CC del Partido Comunista de México, comparte algunas conclusiones de vigencia contemporánea a propósito del libro Del Socialismo utópico al socialismo científico
Artículo sobre la militarización en México bajo el gobierno de la nueva socialdemocracia al servicio del Poder de los monopolios y en torno a los aspectos medulares a tener en cuenta por parte de la clase obrera y los revolucionarios
Artículo sobre el ejército mexicano en la historia de la lucha de clases en nuestro país a través de un repaso analítico de los planteamientos de El Machete, Órgano Central del Partido Comunista de México, y en confrontación con los planteamientos ideológicos de la Cuarta Transformación
Ensayo sobre el desarrollo histórico y las dimensiones contemporáneas del paramilitarismo en México en relación con el Poder de los monopolios, la actual gestión socialdemócrata y el desdoblamiento multifacético de la militarización
Artículo de Fernanda Larrainzar acerca de la relación funcional y fundamental entre el Estado, su actual gestor socialdemócrata y el feminismo. Y que en la Red Feminista por la Transformación adscrita a Morena tiene una de sus diversas manifestaciones, que de conjunto destaca aspectos de clase esenciales de tal asociación
Artículo de investigación histórica por Kevyn Simon Delgado, colaborador invitado de El Machete, acerca de la lucha proletaria en Querétaro entre 1970 y 1981