Comunicado del Comité Regional de Baja California
Comunicado del Comité Regional de Baja California. Apropósitode los actos terroristas del 12 de agosto de 2022.
Comunicado del Comité Regional de Baja California. Apropósitode los actos terroristas del 12 de agosto de 2022.
Por: Lorena Rosel Mérida, Yucatán, Congreso del Estado. El pasado 21 de julio de 2022, se llevó a cabo una de las mayores agresiones contra los trabajadores del Estado, con una actuación propia de esperarse del gobernador en turno Mauricio Vila, en complicidad
Después de décadas de su última huelga, las trabajadoras y trabajadores de Telmex, agrupados en el STRM (Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana), estallaron una huelga a nivel nacional. El Frente de la Juventud Comunista acudió a uno de los principales centros de trabajo de Telmex en la ciudad de Mérida, Yucatán para solidarizarse y conocer más de la situación por voz de trabajadoras que en ese momento se encontraban en guardia.
Versión digital del Séptimo número del periódico de los trabajadores, EL MACHETE – Julio 2022 “Contra la Guerra Imperialista, el Hambre y la Miseria”.
Editorial de El Machete No. 7 – 2022
Desde Palacio Nacional se insiste en que todo está bien, en que el nuevo gobierno es diferente y al haber terminado con la corrupción ha generado mejores condiciones de vida para todos los mexicanos. Pero la realidad de millones de mexicanos es muy distinta a los datos que dice tener el presidente López Obrador, la realidad es que en los últimos meses ha aumentado el costo de los alimentos básicos, la gasolina y en general el costo de la vida, y el incremento salarial de inicio de año no fue suficiente para los pocos que benefició.
Al Comité Central del Partido Comunista de Cuba:
Camaradas:
Es con gran pesar que nos enteramos del fallecimiento del Comandante del Ejército Rebelde, camarada José Ramón Balaguer Cabrera, revolucionario a toda prueba, quien fuera miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y por varios e importantes años, Jefe de su Departamento Internacional.
A finales del mes de junio resonaron en el mundo dos trágicos acontecimientos del fenómeno migrante, que se recrudece día con día: en San Antonio, Texas fue hallado un camión con decenas de personas de nacionalidad mexicana, guatemalteca y hondureña en su interior, fallecidas al menos 53 de ellas y otras más bastante graves, aparentemente debido a un golpe de calor provocado por las condiciones climáticas y el acondicionamiento del transporte. Por otro lado, la frontera de Melilla, ciudad española ubicada al norte de Marruecos y colindante con España, fue el escenario de una masacre perpetrada por la policía fronteriza marroquí y español en colaboración, donde murieron al menos 45 personas tras intentar atravesar la frontera de manera masiva.
A raíz del cuarto aniversario del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador, sus principales voceros y representantes políticos han afirmado que en México se está produciendo una trasformación y que ahora lo que urge es consolidarla para que produzca todos los frutos que se esperan de ella.
El reciente asesinato de los misioneros jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, en las puertas, precisamente, de la iglesia de Cerocahui, ubicada en la región de la sierra Tarahumara, confirma, una vez, que la política gubernamental de combate en contra de la delincuencia organizada ha fracasado y que, por lo tanto, se necesita una revisión profunda, si de verdad se pretende ir al fondo de este grave problema de carácter nacional.
La “Ceremonia de Inicio de Actividades para el Acceso a la Verdad y la Justicia por los hechos 1965-1990” que se efectuó el miércoles 22 de junio, fue un acto más de la demagogia del actual gobierno.