Reflexiones sobre ciencia y marxismo. I. Presentación
Presentamos la primera columna semanal de El Machete
Por Ángel Chávez Mancilla, Director de El Comunista
Presentamos la primera columna semanal de El Machete
Por Ángel Chávez Mancilla, Director de El Comunista
Mientras que en todos los rincones del mundo miles de personas contraen la enfermedad COVID-19 y lamentablemente incluso fallecen a causa de ella, la realidad para los pueblos, los trabajadores y la juventud sigue siendo implacable
La represión no es una cuestión que se relacione con la ideología del partido en el poder o del gobernante en turno, ningún partido y ningún político van a aceptar que son represores, por lo tanto éstos pueden ser muy demócratas en sus documentos básicos o en sus posiciones políticas, pero profundamente reaccionarios y represores en sus acciones de gobierno
En el capitalismo contemporáneo, dominado por los monopolios, los problemas relativos a la salud y la alimentación se agravan pese a los inconmensurables medios producidos por la clase obrera. En este artículo el camarada Víctor Manuel aborda el caso de la biotecnología y la genética
Los Partidos Comunistas y Obreros frente a la pandemia del nuevo coronavirus, que amenaza a nuestro pueblo, los pueblos de todo el mundo. Colaboración del Secretario General del Partido Comunista de Grecia, Dimitris Koutsoumpas.
En el cierre del mes de marzo, presentamos un artículo que continúa la polémica con el feminismo burgués y pequeño burgués desde las conclusiones y estrategia marxistas-leninistas
En los últimos días, la propagación de COVID-19 ha obligado a la Organización Mundial de la Salud a llamarlo pandemia. Nadie sabe cómo evolucionará la pandemia. Muchos trabajos médicos están viendo la luz de la publicidad, los gobiernos ya hablan de una “crisis de salud pública”, la mayor parte del planeta observa con agonía. Los Desarrollos recientes muestran lo podrido que está el sistema en el que vivimos. Muestran el triunfo de la ciencia y la bancarrota de la metafísica. Y sin embargo… “todos” hacen su trabajo.
Presentamos las Tesis sobre la Emancipación de la Mujer, cuyo proyecto fue redactado y presentado por una comisión de mujeres militantes del PCM, y las cuales fueron ratificadas con enmiendas en el VI Congreso Nacional Ordinario del Partido Comunista de México.
Ya los trabajadores tenemos suficiente con el hambre, la miseria, con el precio total de la canasta básica. El costo de esta pandemia lo tienen que pagar quienes se benefician con el producto de nuestro trabajo.
El Partido Comunista de México saluda a todas las mujeres proletarias en este 8 de Marzo, día de lucha, declarado como Día Internacional de la Mujer Trabajadora en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910, a propuesta de la comunista alemana Clara Zetkin, y conmemorado por primera vez a partir de 1911.