Buscar por

La Manipulación Política De La Justicia

La Comisión Instructora de la Cámara de Diputados, de una manera sorpresiva, reanudó sus sesiones para pasar a una nueva etapa procesal, después de la cual ya se podría aprobar el desafuero del diputado Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, con el objeto de entregarlo a las autoridades judiciales del estado de Campeche a afecto de iniciarle un juicio por la comisión de varios delitos,

Entre la hoz y el martillo

En los últimos meses en la Ciudad de México y otras partes del país vimos florecer nuevamente al movimiento estudiantil. Tras dos años complejos por la pandemia la vuelta a las aulas se dan estallidos y movilizaciones en el Politécnico y en la UNAM, lo que se suma a la imparable actividad de las normales rurales en todo el país, pero destacadamente en Panotla y Teteles. También aparecen por primera vez en muchos años propuestas que van más allá del activismo, como las propuestas destinadas a articular una organización nacional de estudiantes, una necesidad que no ha tenido respuesta hace ya varias décadas.

Apuntes sobre la regresión política, ¿México en ese camino?

Entre la Primera y Segunda Guerra Mundial, ambas del siglo pasado (1914, 1940), producto de la crisis económica que sucedió a la primera y abrió espacio para la segunda y ante la incapacidad de la burguesía y del imperialismo para reactivar la maquinaria de producción, surgió un movimiento social que, con banderas de izquierda, incluso formando “partidos socialistas”, produjo un movimiento totalitario, militarista, que sobre la base del desarrollo de las fuerzas productivas inactivas, desató una terrible Guerra Mundial

Dos semanas sin agua en las colonias de observatorio

Eran las 15:00 hrs. Del lunes 5 de diciembre. Cuando vecinos de la colonia ampliación Acueducto decidieron cerrar los cruces de calzada Minas de Arena y las Torres al poniente de la ciudad de México. Su motivo llevan dos semanas sin agua.

No oigo, no oigo, soy de palo…

La vida y seguridad de las comunidades valen tan poco para el Gobierno de la 4T como para los gobiernos anteriores. Las fuerzas militares se han duplicado a lo largo y ancho de las sierras de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, pero no para combatir al narco y paramilitarismo, más bien en una cruzada de hostigamiento contra las comunidades y las policías comunitarias que al final del día refuerza los abusos.

El recuento de los daños de Mauricio Vila Dosal

El actual gobernador de Yucatán se ha ensañado con los trabajadores del Estado. Aunque sabemos que únicamente es una pieza del ajedrez empresarial, ejecutor del capitalismo, qué únicamente favorece a los empresarios, siguiendo sus órdenes con autoritarismo y prepotencia.

Sobre la lucha de la CNTE-CETEG

El día 2 de diciembre, la CNTE llevó a cabo una marcha del Ángel de la Independencia al zócalo. La movilización fue integrada por las secciones democráticas de la 22, 7, 9, y 14, además, fueron acompañados por organizaciones políticas solidarias.

El crimen organizado es una extensión más del capital

Pensar que la corrupción es el principal problema que alimente al narcotráfico es ingenuo y confunde lo aparente con lo esencial, el crimen organizado desde la percepción de clase se debe ver como una empresa más, aunque de índole ilegal no puede pasarse por alto los repetidos casos y señalamientos de corrupción entre los dirigentes de X o Y cartel o agrupación delictuosa con cualquiera de los partidos políticos burgueses, ya sea el PAN,PRD,MC y el mismo MORENA a cualquier nivel o prácticamente en todos los periodos de gobierno de dichos partidos, como también se vinculan empresas y grupos de poder a dichos partidos.