Buscar por

Todas las entradas de admin

La Reforma Laboral y la Tasa de Sindicalización en México

En nuestro país, existe, claro está, el derecho de huelga, pero este no se practica desde hace muchos años, pues todos los gobiernos han considerado que este sería un signo de incapacidad política para conducir el país y un mensaje de inestabilidad que sería muy negativo para generar confianza a los inversionistas, sobre todo a los extranjeros. En consecuencia, ese derecho fundamental es letra muerta y solo se hace alusión a ella en algún evento solemne, o en los libros de historia de México, al referirse a las huelgas de Cananea y Río Blanco.

La OTAN Se Lanza Contra La Rusia De Putin

Se confirma que la OTAN sigue siendo un bloque militar y político esencialmente agresivo y expansionista y que a pesar de que hace ya más de treinta años se desintegró la Unión Soviética y los demás países socialistas, pretende continuar adelante en sus planes de crecimiento y de dominio político y económico hacia todos los países de Europa, y ahora más aún, pero ahora ha contado con un gran apoyo político por parte de la administración de Joe Biden.

La Reforma Laboral y el Capítulo del TMEC

Es imprescindible leer, estudiar y volver a hacerlo, las concepciones marxistas acerca de la teoría del valor, los fundamentos teóricos y prácticos del salario, la formación de la tasa del plusvalor y de la plusvalía en su conjunto, las funciones básicas que asume el dinero, el funcionamiento del mercado capitalistas y de la competencia Inter capitalista y las tesis acerca de las relaciones desiguales que existen entre los grandes países capitalista y los países dependientes.

La Reforma Laboral, el TMEC y los Sindicatos

¿Por qué se ha realizado una alianza entre algunos sindicatos de la industria automovilística, los adheridos a la AFL y los gobiernos de Estados Unidos y de Canadá, que ahora se erigen como los grandes promotores de la democracia sindical y del pago de salarios más justos a los obreros? ¿Por qué dos gobiernos capitalistas, entre ellos el de la principal potencia imperialista del mundo y algunas organizaciones obreras ajenas a la lucha de clases ahora se presentan como los campeones de estos derechos básicos de ellos trabajadores?

Solidaridad con el Partido Comunista de Grecia y la Juventud Comunista de Grecia

El Partido Comunista de México expresa su total solidaridad al Partido Comunista de Grecia-KKE, a la Juventud Comunista de Grecia-KNE, y a las fuerzas clasistas y radicales del sindicalismo y del movimiento popular que han realizado una exitosa huelga general el 6 de Abril, y que han enfrentado la represión en Tesalónica al protestar contra la maquinaria de guerra de la OTAN.

Aborto: mujeres trabajadoras criminalizadas

De las denuncias presentadas en Yucatán, en 2016 una mujer que acudió al Hospital General con un aborto en evolución fue denunciada por personal del hospital; los agentes del Ministerio Público acudieron a interrogarla ahí mismo y ella confesó haber buscado un aborto debido a sus dificultades económicas. Tras esta declaración, la mujer fue condenada a seis meses de prisión, que podía sustituir por tratamiento médico, multa o trabajo comunitario.

Coalición de trabajadores contra la reforma a la ley del ISSTEY

El Movimiento Hormiga, Docentes Unidos Luchando Yucatán, Acción Docente, el Sindicato Progresista de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado y el Frente Popular “Efraín Calderón Lara”, entre otras, señalaron que esta reforma se viene fraguando desde años atrás y que tiene una relación directa con las reformas a leyes anteriores, cómo la reforma a la Ley del ISSSTE en el 2007.

La guerra imperialista entre Rusia y Ucrania, ¿cómo afecta a México?

Uno de los ejemplos muy claros de la repercusión de la guerra entre Rusia y Ucrania, es la elevación en el precio del gas LP, o de los productos del campo, que, durante los primeros días del conflicto, se vieron afectados, teniendo como resultado la subida de su precio, debido a que estos dos países representan una cuarta parte del comercio mundial de cereales, lo que ha provocado la elevación de su precio.