Solidaridad con la comunidad de Sitilpech
El Comité Regional del Partido Comunista de México en la Península de Yucatán rechaza los actos de represión cometidos contra pobladores de la comunidad de Sitilpech, Yucatán.
El Comité Regional del Partido Comunista de México en la Península de Yucatán rechaza los actos de represión cometidos contra pobladores de la comunidad de Sitilpech, Yucatán.
El pasado 8 de diciembre de manera unánime la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) sobre las “vacaciones dignas”, es decir, por un año de trabajo le corresponderá al trabajador doce días de descanso. Sin embargo, aunque pareciera en un primer momento que esto es un avance en materia de derechos laborales, debemos preguntarnos: ¿Cuáles serían las consecuencias de estos cambios?
El día de ayer, 14 de febrero, organizaciones estudiantiles y sindicales conmemoraron los 49 años del asesinato del asesor sindical y estudiante de Derecho, Efraín Calderón Lara, conocido como el “Charras”.
Por más de 60 años la Revolución Cubana viene siendo un aliciente para los trabajadores y el pueblo de México. Después de 1959, y en solo dos años, el poder revolucionario en Cuba demostró cambios profundos, radicales y palpables en favor de los explotados y humildes.
Es con gran emoción y tristeza que el Partido Comunista de México despide al camarada Mario Héctor Rivera Ortiz, comunista consecuente y ejemplar. A la camarada Carlota Guzmán y a sus hijos y familiares nuestro abrazo solidario. Nuestra bandera roja, inclinada.
Manifiesto mi apoyo incondicional a los maestros de nuevo ingreso. A los que han sido contratados por años sin obtener su base por irregularidades en la asignación de las plazas de la secretaría de educación.
El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ha sido atacado una vez más por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmando que se expresa ya como adversario político suyo, que está en abierta coincidencia con las fuerzas de la derecha y el conservadurismo, al referirse al documento publicado por el movimiento MEXICO LECTIVO
Las y los pobladores de la comunidad Paraíso Nuevo en Candelaria, Campeche, exigieron la retirada del Ejército, que desde la represión sufrida a principios de año se encuentra dentro del pueblo. Los militares han ocupado la plaza principal, la escuela de la comunidad y la comisaría, esto como parte del hostigamiento a quienes se manifiestan contra el denominado Tren Maya.
A la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, A la Sociedad de Alumnos “Aquiles Serdán” de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río” de Tenería, reciban un combativo saludo por parte del Partido Comunista de México y del Frente de la Juventud Comunista, en el marco del 42 aniversario luctuoso del profesor Misael Núñez Acosta.
En un primer momento, al presentar su libro de Memorias, el ex secretario de Estado, Mike Pompeo y después el propio ex Presidente Willian Trump, declararon, utilizando términos casi idénticos, que durante su administración se habían entrevistado con el canciller Marcelo Ebrard para solicitarle ayuda al gobierno de México a efecto de que destinara por lo menos 20 mil soldados a la frontera con la finalidad de impedir o frenar la migración