Buscar por

Archivo de categorías: Obrero sindical

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro)

Después de estar por más de 3 meses sin ejercer sus funcionas por haberse contagiado de covid-19, el ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) Javier Saldaña Almazán (JSA) terminó su periodo para el que fue electo. Sin embargo, no se llevaron a cabo elecciones en la UAGro para elegir nuevo rector, con el argumento de que, en la pandemia no había condiciones para llevar a cabo la elección.

En Magdalena Contreras se luchan contra los monopolios y la privatización

Al sur-poniente de la CDMX, en la alcaldía La Magdalena Contreras, se desarrolla una lucha de lo social contra lo privado. Desde el año pasado los vecinos de Contreras enfrentan el intento privatizador de un área pública conocida como La Cañada. La privatización pretende hacerla una empresa inmobiliaria llamada FRISA y como en toda lucha contra el capital, el gobierno es un sostén de la burguesía contra el pueblo.

La Reforma Laboral y el Capítulo del TMEC

Es imprescindible leer, estudiar y volver a hacerlo, las concepciones marxistas acerca de la teoría del valor, los fundamentos teóricos y prácticos del salario, la formación de la tasa del plusvalor y de la plusvalía en su conjunto, las funciones básicas que asume el dinero, el funcionamiento del mercado capitalistas y de la competencia Inter capitalista y las tesis acerca de las relaciones desiguales que existen entre los grandes países capitalista y los países dependientes.

La Reforma Laboral, el TMEC y los Sindicatos

¿Por qué se ha realizado una alianza entre algunos sindicatos de la industria automovilística, los adheridos a la AFL y los gobiernos de Estados Unidos y de Canadá, que ahora se erigen como los grandes promotores de la democracia sindical y del pago de salarios más justos a los obreros? ¿Por qué dos gobiernos capitalistas, entre ellos el de la principal potencia imperialista del mundo y algunas organizaciones obreras ajenas a la lucha de clases ahora se presentan como los campeones de estos derechos básicos de ellos trabajadores?

Solidaridad con el Partido Comunista de Grecia y la Juventud Comunista de Grecia

El Partido Comunista de México expresa su total solidaridad al Partido Comunista de Grecia-KKE, a la Juventud Comunista de Grecia-KNE, y a las fuerzas clasistas y radicales del sindicalismo y del movimiento popular que han realizado una exitosa huelga general el 6 de Abril, y que han enfrentado la represión en Tesalónica al protestar contra la maquinaria de guerra de la OTAN.

Coalición de trabajadores contra la reforma a la ley del ISSTEY

El Movimiento Hormiga, Docentes Unidos Luchando Yucatán, Acción Docente, el Sindicato Progresista de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado y el Frente Popular “Efraín Calderón Lara”, entre otras, señalaron que esta reforma se viene fraguando desde años atrás y que tiene una relación directa con las reformas a leyes anteriores, cómo la reforma a la Ley del ISSSTE en el 2007.

Observatorio Laboral de las Altas Montañas; Marzo 2022

Hasta el corte del mes de septiembre, el instituto reportó 25,369 trabajadores del hogar dadas de alta en su base, lo que representa poco más del 1 % de la cifra total, que se estima una población de 2,388,765 hasta el primer trimestre del 2020.

La lucha organizada de los trabajadores de la salud en México

De Tijuana a Tapachula; de la Ciudad de México a Oaxaca; de Michoacán a Tabasco, y en toda la república mexicana los trabajadores de la salud hemos salido a las calles a exigir un régimen de jubilaciones y pensiones justo, y del cual carecemos. Hemos salido a denunciar que al inicio de la pandemia por covid-19 no nos proporcionaban equipos de protección personal, ni siquiera cubrebocas Kn95, y que en la actualidad aún carecemos de herramientas de trabajo actualizadas, en óptimas condiciones y que sean adecuadas respecto a la sobredemanda de atención que recae sobre la poca infraestructura, las plantillas laborales incompletas e insuficientes y la falta de basificación masiva para los trabajadores de la salud.

Trabajadores de WalMart en Quintana Roo a un paso del paro estatal

Parte de las demandas de los trabajadores de WalMart son: el cumplimiento del pago prometido, del “bono full”, salarios dignos, vales de despenas, fondo de ahorro, beneficios que como trabajadores todos deberíamos de gozar como resultado del desgaste de nuestra fuerza de trabajo.