Buscar por

La posible cancelación del incipiente debate político nacional

Con el inicio formal de las acciones de hostigamiento contra un grupo numeroso de periodista que mantiene una actitud crítica y beligerante al gobierno de López Obrador, que se originó la semana pasada en la conferencias mañaneras del Presidente, es probable que esté en curso una ofensiva de mayores dimensiones y profundidad, que trate de cancelar el incipiente debate político nacional, al tratar de imponer una sola orientación política en los medios de comunicación….

La SEP de la 4T no paga; Precarización entre los Trabajadores de la Cultura

El 22 de marzo el Gobierno Federal que encabeza AMLO lanzó a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) una convocatoria publicitada en varios medios para rediseñar los libros de texto gratuito de nivel primaria a utilizarse en el próximo ciclo escolar. Tomando nuevamente la excusa de la “austeridad” se “invita” a los trabajadores de la educación, el arte y la cultura de México a ceder gratuitamente, y sin que puedan conservar los derechos patrimoniales de sus obras, a que se postulen para realizar los contenidos escritos y visuales sin retribución alguna.

Prácticas del viejo y “nuevo” sindicalismo corporativista

Una de las características más importantes del verdadero sindicalismo clasista y revolucionario es su independencia como organizaciones de lucha de la clase trabajadora. Dicha independencia debe ser del gobierno, de cualquier nivel, de los partidos políticos y sobre todo, de la patronal. Sin esta condición el proletariado queda supeditado a los intereses de la burguesía.

Ciudad Maderas, explotadores de ciudades

“¿Cuáles son tus amistades, donde te mueves, a quién conoces?” Fueron las preguntas para finalizar la entrevista en las oficinas de Ciudad Maderas Península nombre comercial de la empresa con razón social “Centro Inmobiliario del Bajío S.A de C.V.

¿Desaparece el outsourcing? (Primera Entrega)

El 12 de noviembre pasado, en la conferencia mañanera, Andrés Manuel López Obrador anunció el envío de una iniciativa a la Cámara de Diputados para reformar el régimen de outsourcing, pero esta iniciativa fue frenada por la inconformidad de la patronal.

Los trabajadores de la construcción en tiempo de pandemia

Los trabajadores han representado el sector social más afectado por la pandemia. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el 2020 se perdieron 647 mil 710 empleos. Sin duda un número alarmante, sin embargo, estos datos se extraen del aumento o descenso del personal asegurado, es decir, se trata de empleos formales.

“Clase media”: entre lo que cree ser y lo que es

En las últimas semanas, tras las declaraciones de López Obrador en sus ya famosas mañaneras respecto al “aspiracionismo” de la “clase media”, una diversidad de medios burgueses ha prestado sus espacios a la discusión en torno a lo que “clase media” refiere y lo que representa para la política actual en México.

El Mundial de la explotación

En 2010 se anunció que la sede de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA de 2022 sería Qatar. Desde entonces, se inició con la construcción de carreteras, hoteles, centros comerciales, estadios y todo lo que se necesita para albergar un evento de tal magnitud. Para poder construir dicha infraestructura se necesita del trabajo de los obreros, no solo los que la población de dicho país pueda proporcionar, sino también la mano de obra de trabajadores inmigrantes.