Buscar por

Archivo de la etiqueta: 4T

De la Violencia Verbal a la Acción Política Directa

La situación económica, social y política del país está en un grado de agudización inaudita pues está en curso una inflación galopante que aumenta todos los días los precios de los alimentos básicos, el encarecimiento de las materias primas más elementales, se ha incrementado el número de personas desaparecidas, de los asesinatos en términos generales y de los feminicidios en lo particular, por lo menos en siete entidades federativas, los grupos delictivos se expresan de una manera sangrienta en forma ya sistemática y cotidiana y se han polarizado las diferencias que existen entre los partidos de la derecha y el gobierno, llegando a niveles de intolerancia que no habíamos conocido en el pasado inmediato.

Lo que no se cuenta de la consulta de revocación de mandato

En el capitalismo, por más que se vaya a votar en las elecciones, los que realmente eligen son los monopolios. En las elecciones presidenciales del 2006, por ejemplo, a pesar de que digan lo contrario, la realidad es que AMLO obtuvo más votos que Calderón, pero los monopolios apoyaron y decidieron elegir a éste, por lo que al final fue Calderón quien llegó a la presidencia. En las elecciones del 2012 sucedió lo mismo, en realidad fue AMLO quien obtuvo la mayor cantidad de votos, sin embargo, fueron los monopolios los que eligieron a Peña Nieto y por ello resultó ganador.

La Reforma Laboral y el Capítulo del TMEC

Es imprescindible leer, estudiar y volver a hacerlo, las concepciones marxistas acerca de la teoría del valor, los fundamentos teóricos y prácticos del salario, la formación de la tasa del plusvalor y de la plusvalía en su conjunto, las funciones básicas que asume el dinero, el funcionamiento del mercado capitalistas y de la competencia Inter capitalista y las tesis acerca de las relaciones desiguales que existen entre los grandes países capitalista y los países dependientes.

Pertinaz Violación de la Constitución

El proceso jurídico continua en forma intensa a una semana escasa de esta consulta en la cual el INE ha interpuesto por lo menos en 8 ocasiones una serie de medidas cautelares contra actos propagandísticos que ha promovido el Presidente, el Tribunal Federal Electoral está RATIFICANDO todas las resoluciones que emite el INE en esta materia, rechazó la constitucionalidad de la interpretación que hicieron los diputados y senadores de Morena en materia de propaganda política declarando que no se puede aplicar en esta consulta y los partidos de oposición han presentado recursos de apelación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación a pocos días de que se lleve a cabo la jornada del 10 de abril.

La Inflación Erosiona El Poder Adquisitivo De La Clase Trabajadora

Los dirigentes del Fondo Monetario Internacional, asumiendo una posición realista, han confirmado que se trata de una oleada inflacionaria global, que amenaza con echar abajo las expectativas de recuperación económica que se tenían en la mayoría de los países, anunciando que ya preparan una serie de préstamos a varios gobiernos.

La lucha organizada de los trabajadores de la salud en México

De Tijuana a Tapachula; de la Ciudad de México a Oaxaca; de Michoacán a Tabasco, y en toda la república mexicana los trabajadores de la salud hemos salido a las calles a exigir un régimen de jubilaciones y pensiones justo, y del cual carecemos. Hemos salido a denunciar que al inicio de la pandemia por covid-19 no nos proporcionaban equipos de protección personal, ni siquiera cubrebocas Kn95, y que en la actualidad aún carecemos de herramientas de trabajo actualizadas, en óptimas condiciones y que sean adecuadas respecto a la sobredemanda de atención que recae sobre la poca infraestructura, las plantillas laborales incompletas e insuficientes y la falta de basificación masiva para los trabajadores de la salud.

Una Campaña de Linchamiento contra el INE

El gobierno en todos los niveles se encuentra en abierto desacato a las normas constitucionales que regulan este tipo de consultas; todos los días las están violando, pero no de una manera disfrazada sino ante la vista de todos los ciudadanos y todos los días el INE les aplica medidas cautelares a esos funcionarios…

Los Sindicatos Clasistas ante la Reforma Laboral

La legislación puede ser avanzada y progresista, pero esta no es la causa principal de la aparición y consolidación de los sindicatos de clase, porque ningún gobierno burgués puede impulsar un movimiento social que sea capaz de modificar de raíz la sociedad capitalista ni, por lo tanto, provocar su derrumbe e instaurar un gobierno del proletariado. Ninguna clase social o grupo que está en el poder se suicida, o lo deja en forma voluntaria o pacifica sino siempre tratará de mantenerse o de perpetuarse en el usufructo de los privilegios que otorga la dominación de clase.

Revocación de mandato: una mascarada publicitaria

El INE ha interpuesto, hasta este momento, seis quejas o impugnaciones con contra del presidente de la República por haber realizado propaganda en forma abierta y clara en este periodo en que de acuerdo con la ley existe un impedimento para hacerlo. Pero, además, obrando de una manera congruente, el Tribunal Electoral de la Federación ha ratificado la validez de las observaciones que ha formulado el INE por lo que se confirma que el Presidente está incurriendo en un evidente desacato y que si de verdad imperara en nuestro país el estado de derecho, sería objeto de graves sanciones por su conducta retadora y contumaz.

El apresurado regreso a clases presenciales en Baja California

Por el lado de los trabajadores y sus familias la situación no es mejor. La modalidad a distancia había impuesto una importante carga de tareas en ellos y los estudiantes menores de edad. En un aspecto, esto se conserva, pero agravado por la falta de plena instrucción de un trabajador de la educación. En otro aspecto, buena parte del estudiantado que eligió continuar a distancia ha sido ignorado por completo, quizás como forma de imponerles el interés patronal.