Buscar por

Archivo de la etiqueta: Ayotzinapa

Viaje al nido de la tortuga. Una mirada a la vida en la normal de Ayotzinapa

l conjunto de estampas que presento a continuación sobre la vida normal de Ayotzinapa tiene por objetivo aclarar lo que implica la vida en la normal, sus postulados, su funcionamiento, y la organización estudiantil FECSM que mantiene vivo el normalismo rural y la aspiración al socialismo. Esta mirada a Ayotzinapa, “Lugar de las tortugas”, permitirá comprender que los estudiantes que protestan ante los cuarteles militares y se atreven a cuestionar de forma práctica la autoridad del actual gobierno, son en realidad estudiantes de vida sencilla y colectiva, pero que han aprendido a confrontar al Estado para responder a los golpes que este les ha dado a ellos y al pueblo del que provienen.

Frente a la infamia Presidencial, reforzar la lucha por justicia para Ayotzinapa

El próximo 26 de Septiembre se cumplirán 10 años del crimen de Estado en Ayotzinapa, que coinciden con el fin del Sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador el 1 de Octubre, mismo día de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta. Obrador y MORENA se montaron sobre la ola de indignación que recorrió el país en el otoño del 2014 para presentarse como la única alternativa al PRI en las elecciones del 2018 colocando la cuestión de Ayotzinapa como uno de sus puntos principales.

Ayotzinapa, nueve años

Es de noche y no amanece, nueve años han pasado de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, las horas siguen acumulándose y el dolor continúa en el rostro de los padres y las madres cuyos hogares fueron destruidos.

Caso Ayotzinapa; Gran Manipulación Política

Hace un mes, en estas mismas páginas, expresábamos una serie de opiniones que advertían sobre el riesgo que implicaba que, de nueva cuenta, como sucedió durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se manipulara políticamente la masacre de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. Hoy debemos concluir que, en efecto, las críticas y los ataques enderezados contra el informe final de la comisión investigadora que encabezó Alejandro Encinas han sido muchas y son consistentes, formuladas desde las páginas del THE NEWYORK TIMES hasta las observaciones que realizó el Grupo de Investigadores Independientes. Hoy, como ayer, persiste el mismo propósito: excluir de toda responsabilidad política a los altos mandos del ejército y de nueva cuenta solo perseguir y castigar a algunos funcionarios políticos menores. Así fue en el pasado, así es hoy en el presente.

¿Están Investigando, Realmente La Masacre De Ayotzinapa?

La renuncia que presentara Omar Gómez Trejo a la Fiscalía Especial que se dedicaba a investigar la masacre de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, demuestra que estamos ante un esfuerzo político y no jurídico, que se está enfrentando con una evidente realidad, la alianza política en la que se encuentra el presidente de la República con las fuerzas armadas, de cuyo proyecto a mediano plazo solo conocemos los aspectos generales. Por lo tanto, todas las acciones que promueva el licenciado Alejando Encinas deben inscribirse en la ejecución de esta estrategia, es decir, los aspectos legales y procesales están subordinados a un plan político mucho más importante y trascendente.