Buscar por

Archivo de la etiqueta: capitalismo

Los políticos en México; cínicos e hipócritas

Recientemente el gerente en turno del sistema capitalista mexicano, que por cierto ocupa un palacio, aunque dice “gobernar para los pobres”, acaba de definir con precisión a la llamada “clase política” mexicana. Esto lo hizo al señalar que existían dos clases de políticos mexicanos: los cínicos, es decir los que descaradamente roban, y los hipócritas: es decir los que dicen no robar, pero lo hacen.

La filantropía, Arma Ineficaz Para Combatir La Pobreza

La propuesta del Presidente de la República para combatir la pobreza en el mundo se basa en la filantropía, pues los recursos financieros que se destinarán para este efecto, se obtendrían de las donaciones que de “buena fe”, es decir, en forma voluntaria hicieran los individuos, las grandes empresas, los gobiernos y no se contiene ninguna medida de carácter económico importante de alcance internacional que obligue o involucre a los miembros de la Organización de Naciones Unidas.

Notas de un accidente laboral

El pasado sábado 28 de agosto  la mexicana y oriunda del Estado de Aguascalientes Jeanette Zacarias Zapata, fue brutalmente avasallada en un desigual combate ocurrido en Canadá, donde fue técnicamente asesinada por su contrincante, una  boxeadora canadiense mil veces mejor preparada en el ámbito profesional de este peculiar deporte.

Cuenta la leyenda…. sobre la industria maquiladora de exportación

Por años los trabajadores de diferentes sectores hemos aprendido a caminar bajo el yugo capitalista, adentrándonos a una prueba de supervivencia. Con el tiempo nuestra situación se vuelve más feroz, obligándonos a proseguir nuestro día a día bajo las condiciones más precarias y bárbaras que se le imponen a nuestra clase, la clase trabajadora. En este caso, me abocaré a escribir sobre los obreros fabriles de la maquiladora de exportación en Baja California.

Minería y sector energético; Capitalismo en su fase imperialista patrocinado por la 4T

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, representante de grandes monopolios y enemigo de los trabajadores, afirmó en su discurso por el III Informe de Gobierno durante el mes de septiembre, que se ha parado en seco la tendencia privatizadora, que se ha dejado de entregar concesiones a particulares en minas, agua, hospitales, puertos, vías férreas, playas, reclusorios y obras públicas. Que se han detenido las privatizaciones en petróleo y electricidad.

Problemas económicos de la juventud en el capitalismo

A diario los medios de comunicación masivos (televisión, radio, periódicos, libros, revistas, redes sociales, etc.) transmiten la idea de que en el actual sistema capitalista, con esfuerzo, todos podemos salir adelante y vivir plenamente con todas nuestras necesidades cubiertas; cosa que de más está decir que no se ve reflejada en la realidad. En su día a día la clase trabajadora puede constatar en su propia carne que por más que se esfuerza, los que mejoran su situación y viven plenamente son una minoría empresarial conformada por los dueños de los medios de producción, es decir, la burguesía, misma clase que vive a costa de la explotación y precarización de la clase trabajadora.

Pandora Papers. Así Es El Capitalismo

El estudio realizado por el ICIJM, un grupo formado por 600 periodistas de varios países del mundo, titulado PANDORA PAPERS, que se basó en más de 11 millones de informes contables y administrativos, que a su vez provinieron de los principales paraísos fiscales, es una aportación muy notable pues refleja, con abundancia de datos, una de las expresiones más claras del capitalismo, su manifestación financiera, en la que, como lo dice Carlos Marx, su basamento es el capital ficticio, el cual está invertido sobre todo en los mercados bancarios e inmobiliarios del mundo.

Mayor integración de México a Estados Unidos

La Reunión de Alto Nivel Económico, encabezada por la vicepresidenta Camila Harris y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, efectuada la semana pasada, que apenas duró unas horas en la capital estadunidense, confirma que el plan de Biden consiste en extender y fortalecer las relaciones de dominación comercial, tecnológica y financiera, no solo en la región norte sino también en el sureste de nuestro país, la más atrasada, incluyendo la zona de Centroamérica.

El sindicalismo pro-TMEC; Viejo sindicalismo contra los trabajadores

En 1975 el sindicalista estadounidense Fred Hirsch publicó en español, con el respaldo de la Universidad Obrera de México (UOM), su libro titulado La CIA y el Sindicalismo «Libre» en América Latina, resultado de una conferencia impartida en Ciudad de México por el entonces miembro en activo del Sindicato de Plomeros de San José, California (AFL-CIO). Este libro es por demás útil para saber del actual sindicalismo complementario al libre comercio.

LA PANDEMIA “DESNUDÓ” AL CAPITALISMO

Desde una perspectiva global, la pandemia exhibió o desnudó las formas que asume el funcionamiento del sistema capitalista en nuestro país pues quienes tenían altos ingresos pudieron atenderse en hospitales privados a un elevado costo, mientras que los empleados, los empleados, los campesinos, recurrieron a los servicios públicos en los cuales no había suficientes camas con ventilador, ni especialistas, no había cilindros de oxígeno para las familias pobres, y no había recursos económicos ni siquiera para la subsistencia económica de las familias, incrementándose notablemente las actividades de la llamada economía informal , es decir, el desempleo disfrazado que impera como un fenómeno general en nuestro país.